Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
vie. 04 julio, 05:56
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Adopción a trámite en el Senado de los expedientes recibidos de la Cámara de los Diputados

septiembre 18, 2018
Noticias

Los miembros de la Mesa del Senado se han reunido el 17 de septiembre en Sipopo, sede provisional de la institución, bajo la moderación del Vicepresidente Primero, Ángel Serafín Seriche Dougan Malabo, para adoptar a trámite los expedientes remitidos por la Cámara de los Diputados.

Previa aprobación del orden del día, así como tras la lectura y adopción de las actas de las reuniones precedentes, los miembros de la mesa del Senado, en función a lo establecido en el artículo 75 del reglamento interno de la Cámara alta, con referencia a la apertura de los debates, se han reunido con el objeto de adoptar  para trámite los expedientes recibidos de la Cámara de los Diputados.

Teniendo en cuenta lo preceptuado en el artículo 106, de los textos legislativos remitidos por la Cámara de los Diputados, en sus párrafos 1, 2 y 3, los reunidos han determinado el plazo de distribución a los senadores, de los proyectos y las proposiciones de ley aprobados por la Cámara baja, para declarar la competencia de la comisión que haya de conocer el proyecto o proposición.

En presencia del Vicepresidente Segundo del Senado, Agustín Nze Nfumu, el Secretario Segundo de la Mesa, Crispín Jaime Sangale Rondo, ha relatado los proyectos, acuerdos, convenciones, así como protocolos, informes, actas y dictámenes que próximamente serán objeto de debates de las diferentes comisiones constituidas al efecto.

Se trata de los proyectos de ley de Liquidación de los Presupuestos Generales del Estado relativos al ejercicio económico 2017, y de Transporte por Carretera, sumados a los acuerdos de creación de la Comisión Mixta de Cooperación entre la República de Guinea Ecuatorial y La India y el de cooperación entre el Gobierno de nuestro país con el Estado Plurinacional de Bolivia.

Otros de los acuerdos que también serán estudiados y analizados en segunda lectura, durante el segundo periodo ordinario de sesiones parlamentarias correspondientes al 2018, son los relativos a la exención de visados para titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio entre nuestro país y La India; la supresión de visados para titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio entre la República de Guinea Ecuatorial y Ghana y la supresión de visados para titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio con el Estado Plurinacional de Bolivia; y el acuerdo de exoneración de visados de entrada en Guinea Ecuatorial a favor de los ciudadanos de la República de Túnez.

Los legisladores se proponen debatir así mismo el contenido del acuerdo marco sobre el establecimiento de la Alianza Solar Internacional rubricado con el Gobierno de La India, donde también figura la Convención de Minamata sobre el mercurio y el Protocolo de Nagoya a cerca del acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización al Convenio sobre la Diversidad Biológica.

Paralelamente, se analizarán los informes de ejecución de los Presupuestos Generales del Estado al 31 de marzo del ejercicio económico 2018; el acta y dictamen de las Comisiones Parlamentarias Permanentes de Economía, Hacienda, Presupuestos y Comercio, el de Política Exterior y de Obras Públicas y Comunicaciones de la Cámara de los Diputados.

La reunión de la mesa del Senado ha concluido con la revisión de la relación de los senadores que firmaron la presentación de la Proposición de Ley del Código de Familia. 

Fuente: Gabinete de Prensa del Senado
Envío: Mansueto Loeri Bomohagasi (DPGWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).