Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 09 julio, 12:02
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Guinea Ecuatorial anuncia la reanudación de los vuelos a los países africanos afectados por el Ébola

septiembre 19, 2014
Noticias

El Ministerio de Información, Prensa y Radio de Guinea Ecuatorial desea informar a la comunidad internacional, y especialmente a la comunidad africana, de que la suspensión temporal de los vuelos que enlazan nuestro país con algunos países de África, en los que actualmente existe alerta de riesgo por Ébola, será levantada próximamente.

Malabo, 19 de septiembre de 2014

Ministerio de Información, Prensa y Radio

El Ministerio de Información, Prensa y Radio de Guinea Ecuatorial desea informar a la comunidad internacional, y especialmente a la comunidad africana, de que la suspensión temporal de los vuelos que enlazan nuestro país con algunos países de África, en los que actualmente existe alerta de riesgo por Ébola, será levantada próximamente. Guinea Ecuatorial reanudará el trasporte aéreo habitual con prácticamente todos los países del continente africano, en los que actualmente se vive la trágica epidemia del Ébola, así como con aquellos que reciben escalas de estos últimos.

El anuncio del restablecimiento de estos vuelos fue realizado por el Jefe del Estado de Guinea Ecuatorial, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, durante la entrega de los Premios UNESCO-Guinea Ecuatorial, cuya ceremonia ha tenido lugar el lunes 15 de septiembre en el Palacio de Conferencias de Sipopo, en Malabo. En el mismo acto, el Presidente ecuatoguineano también anunció la entrega de 2.000.000 dólares a la Organización Mundial de la Salud (OMS), como contribución y apoyo a los países hermanos que sufren esta epidemia.

Al acto desarrollado en Malabo asistió la Directora General de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, además de varios jefes de Estado y personalidades internacionales, especialmente del continente africano.

La suspensión temporal de los vuelos entre Guinea Ecuatorial y estos países ha sido una medida adoptada por el Gobierno, pero una vez que el país se ha dotado de medios para detectar y hacer frente a un posible brote, se reanudan los vuelos, para romper el aislamiento de estos pueblos hermanos, que necesitan aprovisionarse y mantener los lazos comerciales con el resto de países del mundo.

A la entrega del Premio UNESCO-Guinea Ecuatorial para la Investigación en Ciencias de la Vida, han asistido, además del Presidente Obiang Nguema Mbasogo, los presidentes de Mauritania (actual Presidente en ejercicio de la Unión Africana); Kenia; Benin; República del Congo; República de Santo Tomé y Príncipe y el Primer Ministro y Jefe de Gobierno de la hermana República de Gabón.

El Premio UNESCO-Guinea Ecuatorial es una iniciativa que se justifica en el espíritu solidario y clarividencia del Presidente Obiang, que hace años vio la necesidad de instituir un premio para incentivar el esfuerzo en la investigación en ciencias de la vida, para beneficio de toda la humanidad.

El Premio UNESCO-Guinea Ecuatorial fue instituido en el año 2012 a propuesta de S. E. Obiang Nguema Mbasogo, y dotado con 3 millones de dólares USA. Los ganadores designados anualmente por un jurado internacional reciben un premio de cien mil dólares y la réplica de una escultura de Leandro Mbomio.

Hoy en día, con enfermedades como el Ébola, que causa miles de muertes en varios países africanos, esta iniciativa es, si cabe, todavía más necesaria. Ese espíritu solidario y humanitario del estadista ecuatoguineano se hace patente una vez más con el anuncio hecho público este lunes 15 de septiembre, en el palacio de Sipopo, en la ceremonia de entrega de los Premios UNESCO-Guinea Ecuatorial, de donar 2 millones de dólares USA a la OMS, como subvención a los programas de lucha contra el Ébola . 

Por otro lado, el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial acaba de invertir algo más de un millón de euros en la adquisición de material sanitario, con hospitales ambulatorios, ambulancias, cámaras termográficas para los aeropuertos de Malabo y Bata, trajes de protección, material de desinfección, botas de agua, gafas de protección y termómetros láser, entre otros artículos; todo ello con el propósito de hacer frente a una posible presencia de casos de Ébola en nuestro país. Igualmente, se han habilitado dos zonas de cuarentena y cámaras de aislamiento especialmente equipadas, tanto en las ciudades de Malabo como de Bata.

Tras constatarse la amplitud del actual brote de Ébola, que ha causado ya la muerte a unas 2.400 personas, el Gobierno de Guinea Ecuatorial ha creado un  comité especial para el control y la prevención de esta enfermedad, y ha organizado giras de sensibilización sobre el Ébola por todo el territorio nacional.

Firmado:
Ministerio de Información, Prensa y Radio”.

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).