Marruecos reapertura sus fronteras el 7 de febrero
El gobierno del Reino de Marruecos ha anunciado este jueves la reapertura de sus fronteras para el día 7 del mes de febrero.
Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo
El gobierno del Reino de Marruecos ha anunciado este jueves la reapertura de sus fronteras para el día 7 del mes de febrero.
Los miembros del Ejecutivo nacional se han dado cita este viernes 28 de enero, en el Palacio del Pueblo de Malabo, para asistir a la primera reunión del primer Consejo de Ministros Extraordinario que se celebra en lo que va del año 2022.
El Secretario General del Ministerio de Asuntos Exteriores, en representación del Ministro tutor, ha presidido la ceremonia de conmemoración del 73º aniversario del Día de la República de La India. En 1950 entró en vigor la Constitución de La India y esta se convirtió oficialmente en república; ahora es la democracia más grande del mundo.
En el marco de las relaciones de amistad y cooperación entre Guinea Ecuatorial y la Unión Europea, el Embajador de Guinea Ecuatorial ante la UE, Carmelo Nvono-Ncá, se ha reunido con la Directora de la División de África Central del Servicio Europeo de Acción Exterior, Aude Maio Coliche, para tratar el asunto de la lista negra de aviación.
En la Junta Directiva de este enero se han aprobado los nombramientos de tres nuevos delegados de ASICOTUR. De esta forma, la entidad ya está presente en 32 países de todo el mundo.
En el Día Internacional de la Educación, Naciones Unidas pide a los Estados Miembros “cambiar el rumbo y transformar la educación”. Reproducimos el texto íntegro de su nota de prensa.
El Departamento de Estado de EE.UU. ha ordenado la salida de los diplomáticos americanos y sus familias en Kiev, Ucrania, debido a las tensiones con Rusia.
Reproducimos el texto completo del mensaje emitido por el Secretario General de Naciones Unidas con motivo del Día Internacional de la Educación.
Condenando la negación del Holocausto, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado una resolución que insta al desarrollo de programas educativos, para prevenir actos de genocidio entre las futuras generaciones.
Al describir las prioridades de la ONU para el año 2022 en un encuentro informal de carácter informativo de la Asamblea General en la jornada del 21 de los corrientes en Nueva York, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas Antonio Guterres, ha hecho mención a la lucha contra la pandemia del COVID-19, la reforma del sistema financiero mundial, la lucha contra la crisis del cambio climático y la consecución de la paz.