Dos ministros en la Sesión Ordinaria de la UEAC
Los ministros de Estado de la Presidencia y de Hacienda participaron en la 23º Sesión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Unión Económica de África Central.
Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo
Los ministros de Estado de la Presidencia y de Hacienda participaron en la 23º Sesión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Unión Económica de África Central.
El Primer Ministro, Encargado de la Coordinación Administrativa, Vicente Ehate Tomi, recibió por primera vez a los miembros del Comité Técnico de Reforma Administrativa. El objeto de la reunión era intercambiar información sobre la hoja de ruta de los trabajos llevados a cabo por esta comisión.
Presidentes de las comunidades de vecinos y consejos de poblados y agentes censales, entre otros, asistieron a la reunión preparatoria sobre la organización del próximo censo electoral.
Acompañado por la alcaldesa de Malabo, Baltasar Nseme informó a los comerciantes de los cuatro principales mercados de la ciudad sobre sus derechos y obligaciones.
El pasado viernes se ha clausurado, en Bata, el Seminario-taller de Diagnóstico y Reforzamiento del Programa Nacional de Desarrollo Local. El curso ha sido organizado por el Ministerio del Interior con la asistencia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y está dirigido a los alcaldes, secretarios y técnicos de los ayuntamientos de la Región Continental.
El pasado lunes 16 de julio, Miguel Oyono Ndong Mifumu se reunió por primera vez, tras su nombramiento, con la directiva del Ministerio de Agricultura y Bosques.
La Ministra de la Función Pública y Reforma Administrativa, Purificación Buari Lasaquero, presidió el primer consejo directivo de su departamento, después de la formación del nuevo Gobierno de transición.
La ceremonia de entrega fue una auténtica fiesta con el sabor de Guinea Ecuatorial. Los galardonados dieron las gracias, tanto a las instituciones como al pueblo ecuatoguineano, y también a la UNESCO, por la enorme contribución que este premio supone para el desarrollo de la ciencia y la aportación a la mejora de la vida de muchas personas. El Vicepresidente Primero, Ignacio Milam Tang, recordó el espíritu generoso de nuestro país, demostrado en otras muchas contribuciones semejantes, al margen de las campañas de polémicas políticas que se han organizado en torno a un premio que, no solo no hace daño a nadie, sino justo lo contrario.
Por fin, tras una denodada lucha de años contra un conflicto innecesario, se entregaron los premios UNESCO-Guinea Ecuatorial en Ciencias de la Vida, en la sede parisina de la institución. El Vicepresidente Ignacio Milam Tang acudió personalmente en representación del Presidente y del Gobierno.
El Vicepresidente de la República, Encargado de los Asuntos Presidenciales, Ignacio Milam Tang, representó ayer martes al Presidente de la República en la ceremonia oficial de entrega de la primera edición del Premio Internacional Unesco-Guinea Ecuatorial de Investigación en Ciencias de la Vida.