El supermercado de Annobón podría abrir sus puertas a partir del próximo 20 de junio
La población de Palé podrá empezar a adquirir productos comestibles en el supermercado de Annobón, cuya inauguración se prevé para el próximo 20 de junio.
Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo
La población de Palé podrá empezar a adquirir productos comestibles en el supermercado de Annobón, cuya inauguración se prevé para el próximo 20 de junio.
Los gobiernos de Guinea Ecuatorial y Uganda repasan el estado de sus relaciones de amistad y cooperación con especial énfasis en el sector de Defensa. Lo han hecho este jueves, 18 de mayo, en la audiencia que el Vicepresidente de la República ha concedido a la delegación ugandesa, encabezada por su Ministro de Defensa, Vincent Bamulangaki Ssempijja.
La Presidenta de la Cámara alta, Teresa Efua Asangono, se ha reunido este jueves 18 de mayo con los senadores recientemente designados como miembros del Grupo Nacional de la Comunidad de Países de la Lengua Portuguesa, CPLP, para coordinar y consensuar el plan de acción que se llevará a cabo para implementar las diferentes actividades organizadas por esta organización internacional de la que la República de Guinea Ecuatorial es parte.
Las Conferencias Presupuestarias que se celebran los días 15 al 25 de los corrientes, en la sede del Ministerio de Hacienda y Presupuestos, tienen el propósito de examinar los anteproyectos de presupuestos de los diferentes departamentos ministeriales, previa adopción de la Ley General de Presupuestos correspondiente al ejercicio 2024.
Guinea Ecuatorial confía la ejecución del proyecto de interconexión eléctrica con Gabón a la firma Sinohydro. Para implementar esta obra, que será financiada por el Gobierno ecuatoguineano, los titulares de las carteras de Electricidad y Hacienda, Gervasio Engonga Mba y Fortunato Ofa Mbo, respectivamente, han estampado sus firmas con el director de esta empresa china, Liu Yazhong. Un contrato que viene a potenciar aún más el sector de energía nacional.
El taller ha sido inaugurado el miércoles 17 de mayo, en el Hotel Bisila Palace, por el Ministro de Planificación y Diversificación Económica, Gabriel Mbega Obiang Lima, en calidad de copresidente de dicho comité, con la finalidad de sentar las bases para la elaboración del Nuevo Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial y el Sistema de Naciones Unidas.
Después de la conversación que mantuvo hace un mes, el Ministro de Planificación, Gabriel Mbega Obiang Lima, con el fundador y Director Ejecutivo del Centro Tecnológico de Emprendimiento, Investigación e Innovación en Guinea Ecuatorial, Oscar Nchaso Bekari, sobre varios temas relacionados con una posible colaboración en materia de nuevas tecnologías de la información y comunicación, el 17 de mayo, el Ministro de Planificación ha realizado una visita a la sede de DreamsHub, para conocer y presenciar de cerca, el funcionamiento del centro.
Las reuniones de las Conferencias Presupuestarias para el ejercicio 2024 mantienen su agenda, y para este martes, 16 de mayo, bajo la presidencia del Viceministro de Hacienda y Presupuestos, Pedro Abeso Obiang Eyang, el turno de presentación de los proyectos de presupuestos le ha correspondido a los departamentos de Trabajo, Fomento de Empleo y Seguridad Social, y a Pesca y Recursos Hídricos.
Con el interés de actualizar la normativa en materia de Bosques y Medio Ambiente, así como adaptarla a las demandas actuales del sector, el gobierno de Guinea Ecuatorial, a través del Ministerio de Bosques y Medio Ambiente, junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) organizan, durante los días 16 al 19 de mayo 2023, un Seminario Taller en el que se revisará la Ley Forestal 1/1997, la Ley 7/2007 Reguladora del Medioambiente y la Ley 4/2000 de Áreas Protegidas, que actualmente son vigentes y de aplicación en el país.
La Primera Ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa, Manuela Roka Botey, se ha trasladado a la Región Continental para iniciar una gira de contacto con las autoridades regionales, provinciales y distritales, así como los alcaides y concejales. Dicha gira la conducirá por todo el ámbito nacional y la ciudad de Bata ha sido el punto de inicio.