Comienza el VI Congreso de Economistas Africanos
La VI edición del congreso, que se celebra del 6 al 8 de noviembre de este año 2023, se desarrollará bajo el tema: “Financiar el desarrollo de África más allá de la crisis”.
Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo
La VI edición del congreso, que se celebra del 6 al 8 de noviembre de este año 2023, se desarrollará bajo el tema: “Financiar el desarrollo de África más allá de la crisis”.
El dato novedoso es que hay más personas en el país que se han puesto bajo tratamiento, en total, 82%, la cifra más elevada en toda África. Sin embargo, esta situación ha hecho elevar el número de personas que viven con el virus, en el país, a alrededor de 72.000 (eran 64.000 en el último informe).
La Séptima Conferencia Anual de la Unión Africana y las Naciones Unidas celebrada en Nueva York el 28 de noviembre de 2023 ha emitido su Comunicado Conjunto.
La segunda mesa redonda de la CEMAC, celebrada en París, logra financiar la totalidad del presupuesto de los 13 proyectos regionales prioritarios. La CEMAC necesita 8.835.875 millones de euros para financiar estos proyectos. Durante los días, 28 y 29 de noviembre las instituciones comunitarias y los gobiernos de los 6 países convergen en esfuerzo para seducir a los inversores.
El simposio ha sido organizado por el Departamento de Salud, Asuntos Humanitarios y Desarrollo Social de la Comisión de la Unión Africana (AUC). También colabora el Gobierno de Kenia y los asociados humanitarios de la Unión Africana: el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCAH) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Reproducimos el texto completo del mensaje del Director Regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, en el Día Mundial del SIDA 2023.
La sede de la Oficina Regional de ONUSIDA en Dakar (Senegal) solicitó a la Red de Medios Africanos para la Promoción de Salud y Medio Ambiente (REMAPSEN) una reunión virtual, para presentar el informe global sobre el liderazgo comunitario con el objetivo de poner fin al SIDA en 2030, como parte de las actividades del Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA, el 1 diciembre.
La asamblea, celebrada durante dos días, ha tenido como tema: “Consolidación de compromisos hacia la Convención de la Unión Africana para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas”.
Como cada año desde hace siete, en Ciudad de México, la Fundación Global África Latina participa en el Encuentro Internacional de Líderes para un Mundo Mejor, actividad que ya opera como marca propia, y que cuenta con el apoyo y respaldo de diversas empresas, universidades y organizaciones de la sociedad civil mexicana y América Latina.