Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mar. 30 septiembre, 19:04
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

UNICEF: Lanzamiento de la iniciativa First Foods Africa

septiembre 30, 2025
Noticias África
Ver la galería

Un compromiso con la nutrición infantil y el empoderamiento de las comunidades africanas es el objetivo de la iniciativa de UNICEF que ha tenido lugar en Benin, el 29 de septiembre, en colaboración con la Unión Africana, el gobierno de Benin y numerosos socios internacionales.

First Foods Africa es una ambiciosa iniciativa destinada a combatir la desnutrición infantil en África y promover sistemas alimentarios sostenibles sistemas alimentarios resilientes y sostenibles en el continente. Joan Matji, Directora de Nutrición de UNICEF, ha destacado la urgencia de combatir la desnutrición infantil, que sigue siendo un gran desafío en África: "La desnutrición infantil persiste en África. Aunque las tasas de retraso en el crecimiento han disminuido, el crecimiento de la población ha aumentado el número de niños afectados. Hoy en día, casi 11 millones de niños adicionales en comparación con el año 2000 sufren de retraso en el crecimiento".

En otro momento de su intervención presentó los resultados de un estudio encargado por UNICEF, que destaca el alcance de la pobreza alimentaria infantil. Según Joan Matji: "De los 145 millones de niños que viven en pobreza alimentaria, 59 millones sufren pobreza alimentaria infantil severa, lo que significa que consumen solo dos grupos de alimentos o menos. La iniciativa First Foods Africa es parte de una visión local y sostenible para resolver este problema, con un fuerte eslogan: "Alimentos producidos en África, para África, por África. 

Según Matji, esta iniciativa se basa en tres pilares esenciales: fomentar la producción local, estimular el consumo de primeros alimentos nutritivos y apoyar el acceso de los niños a alimentos saludables, seguros y asequibles.

Por su parte, el profesor Julio Rakotonirina destaca la situación como: “Un compromiso a largo plazo con la erradicación de la desnutrición”. El representante de la Unión Africana, quien habló en un video conferencia, dio la bienvenida al lanzamiento de la iniciativa First Foods Africa, al enfatizar la importancia de la nutrición infantil para el desarrollo socioeconómico del continente.

-"Este no es un programa temporal, sino una promesa hecha a los niños de África. Afirmamos hoy que alimentarse bien es un derecho y que la desnutrición es un desafío que podemos y debemos superar", dijo.

En tanto que recordó que la iniciativa se alinea perfectamente con los compromisos de la Unión Africana, en particular la Agenda 2063 y la Declaración de Malabo sobre Nutrición.

-"Cada dólar invertido en nutrición infantil genera varias veces más en productividad, educación y crecimiento económico. Alimentar a nuestros hijos desde el primer día es la mejor inversión que puede hacer África", subrayó el profesor Julio Rakotonirina.

Abdoulaye Bio Tchané, Ministro de Estado de Benin, responsable del Desarrollo y Coordinación de la acción gubernamental, reafirmó el compromiso de Benin con la lucha contra la desnutrición y la promoción de la autosuficiencia alimentaria. Para él, "La nutrición es una prioridad absoluta. Debemos fortalecer nuestras iniciativas para salvar vidas y construir comunidades resilientes. First Foods Africa es una revolución suave, pero irreversible, que estimula el desarrollo rural, empodera a las mujeres y rompe el ciclo de la desnutrición”. 

También recordó la importancia de una mayor colaboración entre los gobiernos africanos, los inversores privados, los investigadores y los socios técnicos para lograr los objetivos de la iniciativa.

-"Todos debemos unirnos -instó- para alimentar a África con soluciones africanas. Este no es un proyecto circunstancial, sino un compromiso fundamental”.

Por otra parte, Omar Abdi, Director Ejecutivo Adjunto de UNICEF, expresó su gratitud a todos los socios del proyecto y destacó la importancia de un esfuerzo coordinado para transformar los sistemas alimentarios africanos: "Estamos dando un paso audaz para poner fin a la pobreza alimentaria infantil y la desnutrición en África. La iniciativa First Foods Africa no es una ayuda tradicional, sino un modelo basado en el mercado que atrae inversiones, empodera a los productores locales y construye sistemas alimentarios sólidos", explicó.

La Directora Ejecutiva Adjunta de UNICEF destacó la importancia de la participación de todos los sectores: "Debemos liberar el potencial existente de África, crear un sistema alimentario sostenible, liderado localmente y construido en África para África", alentó el orador.

Con la iniciativa First Foods Africa, UNICEF y sus aliados se comprometen a una transformación sostenible de los sistemas alimentarios en África. El objetivo es garantizar un futuro en el que todos los niños africanos estén bien alimentados, listos para crecer y desarrollar todo su potencial. Gracias a una asociación multisectorial, África tiene la oportunidad de combatir eficazmente la desnutrición infantil al tiempo que fortalece sus capacidades locales de producción y consumo.

Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).