Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
vie. 25 julio, 04:21
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Tesorería presenta al Primer Ministro siete lineas de trabajo de carácter prioritario

El Departamento de Tesorería y Patrimonio del Estado, encabezado por su Ministra Delegada, Milagrosa Obono Angue, ha presentado este martes, 22 de julio, al Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, los temas urgentes del departamento, solicitando su mediación para la efectiva implementación de los mismos. Dicha sesión de trabajo del consejo directivo se ha desarrollado en la sede de la Presidencia del Gobierno en Malabo II.

La sesión de trabajo del Primer Ministro del Gobierno ha consistido en la presentación de siete líneas de trabajo de carácter prioritario por parte del Departamento de Tesorería y Patrimonio del Estado, con el fin de solicitar la mediación del Osa Nsue para la implementación de las mismas.

Siendo el primer punto, el Proyecto de Informatización Integral de la Gestión de la Nómina, Tesorería ha indicado la necesidad de formalizar la creación de un comité con la firma de la resolución presidencial que lo establece, así como presentar el presupuesto tras la oferta recibida de la empresa M2M.

En este sentido, el Primer Ministro ha tenido a bien autorizar la negociación de un importe que se ajuste a la realidad del trabajo que se tiene entre manos.

Con respecto al segundo punto relativo a la Implementación de la Cuenta Única del Tesoro, igualmente Tesorería ha señalado la importancia de la formalización del equipo de trabajo que garantiza la implementación de la misma con la firma de la resolución presidencial, así como autorizar la convocatoria de la primera reunión del comité.

El consejo seguidamente analizaba el tema de la Notación Financiera, a través de la Agencia de Calificación Blommfield, donde se ha solicitado la mediación del Primer Ministro del Gobierno para que instruya a los departamentos ministeriales la remisión de los requerimientos de información solicitados para la planificación de la próxima notación, como bien lo indica el ejercicio 2024.

Respecto a la adquisición del material informático, el Primer Ministro ha sido informado sobre las necesidades urgentes de la situación del material informático del Departamento de Tesorería, por lo que ha sido solicitada la autorización para la gestión de la compra de dichos equipos con otro proveedor.

En el quinto punto con respecto al Borrador del Convenio a favor de los Funcionarios para la Compra a Crédito, Tesorería ha presentado los documentos borradores que ya han trabajo con el Ministerio de la Función Pública relativos a la orden ministerial que establece este programa de compra a crédito, que sería un convenio que se establecería entre el Gobierno y los proveedores, así como el contrato que firmarían individualmente los funcionarios con los respectivos proveedores.

Otra de las temáticas abordadas ha sido la solicitud de la Ratificación de la Ley de Patrimonio del Estado, cuyo borrador del reglamento de aplicación se prevé que tenga avances en su elaboración en los próximos días. Un instrumento legal que, tras ser definido su borrador, será presentado en las instituciones legislativas del país.

Estos han sido, entre otros aspectos, los que han marcado la línea de trabajo de carácter prioritario de esta jornada del Departamento de la Tesorería; encuentro al que le han asistido al Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue, el Viceprimer Ministro del Gobierno, Encargado del Ministerio de Comercio, Gaudencio Mohaba Messu y el Ministro Secretario General, Job Obiang Esono Mbengono.

Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro 

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).