Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 08 octubre, 09:42
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Segunda jornada del juicio contra las Islas Marshall en Hamburgo

octubre 08, 2025
Noticias

Continúan las audiencias públicas del caso The M/T Heroic Idun (No.2) Case, que enfrenta a la República de Guinea Ecuatorial y la República de las Islas Marshall ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS), con sede en Hamburgo.

Durante esta segunda jornada del 7 de octubre, las Islas Marshall prosiguieron con la presentación de sus argumentos jurídicos, centrados en el incidente relacionado con la detención del buque Heroic Idun en aguas ecuatoguineanas. La sesión se desarrolló en dos partes: en horario de mañana y tarde.

A lo largo del día, intervinieron varios miembros del equipo jurídico de la parte demandante. El doctor Paolo Busco, abogado en ejercicio, fue el encargado de abrir los alegatos sustantivos, abordando los fundamentos legales relacionados con la actuación de Guinea Ecuatorial en el abordaje y posterior detención del buque.

Seguidamente, intervino la letrada Penelope Nevill, quien centró su exposición en los efectos jurídicos de esta actuación sobre la tripulación y la navegación internacional. Por la tarde, cerró la jornada la abogada Courtney Grafton, quien profundizó en las consecuencias legales que, a juicio de la parte demandante, derivan de los hechos objeto del procedimiento.

Por parte de Guinea Ecuatorial, la delegación oficial está encabezada por el Agente del caso, Embajador Carmelo Nvono-Ncá, y por el Consejero de Estado Juan Olo Mba Nseng. Ambos lideran una nutrida representación nacional compuesta por abogados del Estado, altos funcionarios del Ministerio de Transportes y del Ministerio de Defensa Nacional, así como asesores técnicos, quienes trabajan de forma coordinada con un destacado equipo jurídico internacional.

Está previsto que Guinea Ecuatorial comparezca ante el tribunal durante la primera ronda de alegaciones los días 9, 10 y 11 de octubre, y nuevamente el día 14 de octubre en la segunda ronda. En sus intervenciones, el país expondrá su posición sobre los hechos, ofreciendo una respuesta jurídica detallada y sólida frente a las acusaciones presentadas por las Islas Marshall.

Este importante procedimiento se desarrolla en el marco del Derecho Internacional del Mar, abordando cuestiones claves como la soberanía estatal, la libertad de navegación y la legalidad de las actuaciones marítimas en alta mar. Guinea Ecuatorial, una vez más, reafirma su compromiso con el respeto a los instrumentos multilaterales, la defensa de su integridad territorial y su participación responsable en los mecanismos de justicia internacional.

Texto y foto: Embajada de Guinea Ecuatorial en Alemania

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).