Reunión ministerial para gestionar la optimización de los puertos de Malabo y Bata
El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Honorato Evita Oma, ha mantenido una reunión de información con los consejos de administración de los puertos de Malabo y Bata. Este encuentro, de carácter estratégico, se enmarca dentro de las nuevas disposiciones gubernamentales destinadas a optimizar y fortalecer la gestión portuaria en Guinea Ecuatorial.
El objetivo principal de la reunión fue informar a los asistentes sobre las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno en relación con el proyecto de concesión de los puertos de Malabo y Bata a la nueva empresa mixta ALPORT Guinea Ecuatorial, que también asumirá la construcción del puerto seco de Ebibeyin, la zona franca y la zona económica especial.
Esta iniciativa nace del acuerdo suscrito entre Holding Guinea Ecuatorial y Albayrak, dando lugar a la constitución formal de ALPORT G.E.
Durante la sesión, las dos administraciones portuarias y sus respectivos directores técnicos conocieron los detalles del acuerdo de concesión otorgado por el Gobierno. En este contexto, el ministro informó oficialmente sobre la designación formal del consejo de administración de ALPORT Guinea Ecuatorial, así como de su dirección general.
Asimismo, se comunicó el inicio del periodo de transición, fijado en tres meses, durante los cuales los directores y los miembros de los consejos de administración de los puertos de Malabo y Bata continuarán ejerciendo plenamente sus funciones, actuando en estrecha coordinación con ALPORT. Este mecanismo garantizará la continuidad operativa y una transferencia ordenada hacia el nuevo modelo de gestión portuaria.
El ministro instruyó igualmente la verificación de los trabajos de inventario de activos elaborados por la comisión interdepartamental creada para tal fin, mediante una consultoría especializada y de reconocido prestigio.
De manera adicional, el ministro dispuso la celebración de una última reunión del consejo de administración para el cierre del ejercicio 2025, solicitando tanto a la directiva como al consejo de administración prestar toda la colaboración necesaria durante y después del periodo de transición, de modo que esta iniciativa del Gobierno contribuya eficazmente a la reactivación económica del país a través del fortalecimiento de los puertos.
En el ámbito operativo, el ministro instruyó a la directiva de los puertos a no suscribir nuevos contratos de prestación de servicios durante el periodo de transición, ni realizar nuevos reclutamientos de personal, salvo en casos de extrema necesidad, debidamente justificados y previamente autorizados por los órganos competentes. Esta disposición busca garantizar un proceso de transición transparente, ordenado y alineado con las nuevas directrices gubernamentales.
Asistido por el Viceministro Alberto Ndong Obiang Lima, el Consejero Presidencial y los directores generales del departamento, el Ministro Honorato Evita Oma subrayó que la eficiencia y el buen trabajo serán los pilares fundamentales de la nueva etapa, destacando la importancia que el Gobierno otorga a la modernización y a la excelencia operativa de los puertos del país.
Los responsables de las administraciones portuarias manifestaron su total disposición a colaborar con las nuevas directrices del Gobierno y con los planteamientos de ALPORT Guinea Ecuatorial, reafirmando su compromiso con una transición ordenada y orientada al beneficio de la nación.
Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).