Reunión del Comité Ministerial para el Informe de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

El objetivo de dicha reunión es informar a los presentes sobre el avance del proceso de elaboración del Informe Nacional sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) del 2015. El encuentro se produjo en la sala de actos del Ministerio de Hacienda y Presupuestos, el 22 de mayo, en presencia de expertos del Sistema de las Naciones Unidas. Adjuntamos el texto de la resolución de creación del Comité Ministerial y Técnico.
En la mañana del pasado viernes, la junta ministerial encargada de la elaboración del Informe Nacional sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, se reunió con todas las entidades gubernamentales para informales sobre el avance del proceso de elaboración de dicho documento nacional, el cual presentará este año el Jefe de Estado y de Gobierno, Obiang Nguema Mbasogo, en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La ceremonia comenzó con la lectura de la resolución de la Presidencia del Gobierno, de fecha 8 de enero de 2015, por la que se crea el Comité Ministerial y Técnico para la Elaboración del Informe Nacional sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio 2015; a cargo del Director General de Planificación, Bienvenido Osa Micha Eseng.
En segundo lugar, intervino el Ministro de Economía, Planificación e Inversiones Públicas, Eucario Bakale Angüe, en su discurso dijo que: “En la cumbre desarrollada en el año 2000 en New York, los dirigentes del mundo convinieron en un conjunto de objetivos y metas, con plazos determinados, para combatir la pobreza, el hambre, la degradación del medio ambiente y la discriminación por razones de sexo. La declaración del milenio plasmó igualmente un consenso sobre el camino a seguir, con mayor hincapié en los derechos humanos, la gobernabilidad, la democracia y también en la prevención de conflictos y la consolidación de la paz entre los países.
Dicha declaración contenía ocho objetivos: erradicar la pobreza; lograr la enseñanza primaria universitaria; promover la Igualdad de Género; reducir la mortalidad de los niños menores de cinco años; reducir la mortalidad materna; combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades; garantizar la sostenibilidad del medio ambiente; y fomentar una alianza mundial para el desarrollo”.
A raíz de estos puntos, el ministro dijo igualmente que “a lo largo del periodo de ejecución de ODM, nuestro país ha elaborado dos informes de seguimiento de estos objetivos en 2005 y en 2009, en los que se destacaron algunas dificultades, que en la mayoría de los casos era por una falta de información estadística, fiable y actualizada, para poder contrastar con objetividad los programas y proyectos de desarrollo social”.
A renglón seguido, en el momento de las deliberaciones, en primer lugar habló el Ministro Delegado de Agricultura y Bosques, Salomón Nfa Ndong, quien en su intervención dijo que los borradores ya elaborados por el comité se distribuyan otra vez a todos los departamentos ministeriales para su estudio; ya que actualmente varios han sido cambiados de cartera.
Según el Viceministro de Sanidad y Bienestar Social, Práxedes Rabat Makambo, sugirió a la plenaria que, cuando los documentos borradores se presenten y publiquen en las reuniones, estén siempre presentes los expertos del Sistema de las Naciones Unidas como observadores.
El representante del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructuras, Fidel Nsue Micha, ha criticado el informe que versa sobre la situación de las viviendas sociales, que se construyen en todo el ámbito nacional, y que, según los técnicos consultores, se han ejecutado sin consentimiento del impacto medio ambiental.
La Secretaria de Estado Encargada de la Tesorería General del Estado y el Ministro de Pesca y Medio Ambiente, Milagrosa Obono Angue y Estanislao Don Malavo, respectivamente, coincidieron en las mismas palabras, enfatizando que los técnicos consultores deberán trabajar en estrecha colaboración con los nuevos ministros, para verificar bien los datos que se vayan a presentar en la próxima reunión, que se desarrollará el día 29 de este mes.
Uno de los representantes del Sistema de las Naciones Unidas informó a las autoridades gubernamentales presentes en la reunión, que su órgano está dispuesto a apoyar al Gobierno en la elaboración del informe final que se presentará en la Asamblea de la ONU este año.
Bakale Angüe, después de escuchar todas las intervenciones, se dirigió a los presentes, y apeló a que en estos siete días trabajen todos para la consecución de este proyecto. También advirtió que los representantes deberán traer su dossier y presentar a la plenaria sus deliberaciones mediante un oficio, con el objetivo consolidar el informe, que se llevará a la imprenta antes del primero de julio; ya que el trabajo compete a todos.
Texto y fotos: Mansueto Loeri Bomohagasi (D. G. Base Internet)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).