Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 19 noviembre, 21:54
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Osa Nsue preside un nuevo Consejo Interministerial

El edificio del Ministerio de Hacienda ha albergado en la mañana de esta jornada una nueva sesión de trabajo interministerial, que ha presidido el Primer Ministro, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue. Leídos y aprobados tanto el orden del día, como el acta de la sesión anterior por el Ministro Secretario General, daban comienzo los análisis de los diferentes puntos del día ratificados.

La seguridad, defensa y protección del territorio marítimo de Guinea Ecuatorial era uno de los temas que ocupaba la primera plana de esta plenaria, por lo cual, el Ministerio de Transportes, Correos y Nuevas Tecnologías exponía el anteproyecto de decreto por el que se modifica el Decreto nº 79/2009, mediante el cual se crea el Comité Nacional de Seguridad y Protección Marítima de Guinea Ecuatorial. Durante la ponencia se abordó la importancia de proteger las aguas que bañan nuestras costas, planteando luchar contra la piratería marítima con un instrumento legal y una estructura bien organizada. Todavía a cargo de Transportes, y en la misma línea, se sometía a debate el ante proyecto por el que se regulan las actividades de inspección y reconocimiento de buques y embarcaciones en el país, con el objetivo de tener un conteo completo de todos los barcos que atracan en los diferentes puertos del ámbito nacional y conocer de manera clara y detallada el contenido de sus respectivas cargas, garantizando, desde un primer frente en las fronteras marítimas, la seguridad nacional.

Seguidamente, según recogía el orden del día, el presidente del Tribunal de Cuentas, habido hecho acto de presencia en el hemiciclo de la sala de reuniones, traía el segundo informe anual de las actividades desplegadas por este ente económico durante el ejercicio 2023.

En el informe se recogen los trabajos de seguimiento, fiscalizaciones y auditorías hechas a diferentes departamentos públicos, carteras ministeriales y entidades autónomas, proponiendo finalmente acciones claves y concretas que ayudarían a sanar los problemas encontrados en cada uno de los departamentos fiscalizados durante el transcurso de dichos trabajos.

Unas sugerencias, dijo Esono Edjo, mejorarán en gran medida la salud financiera de las arcas públicas, y evitarán al gobierno un ahogamiento durante el proceso de elaboración de los presupuestos del Estado para los ejercicios económicos anuales.

El plan de creación de una Zona Económica Especial en el país, presente en los planes de acción del Ejecutivo, ha sido expuesto por el Ministerio de Comercio y analizado partiendo desde el anteproyecto de Ley de Zonas Económicas Especiales.

Corría igualmente a cargo del Viceprimer Ministro, la presentación de la propuesta de una guía de negocios en la República de Guinea Ecuatorial y la presentación del anteproyecto de Ley de Partenariado Público-Privado.

Transportes, juntamente con Asuntos Exteriores, tras modificar la palabra “ratificación” y sustituirla por “autorización”, presentaban el punto que recogía la propuesta de Autorización de la Convención de Malabo sobre la Ciberseguridad y Protección de Datos Personales. Un tema que se refiere, por una parte, a la intimidad de los usuarios, cada vez más interconectados entre sí y el peligro que acecha tras dicha conectividad y, por otra, la regulación del uso de dichas herramientas tecnológicas.

Todavía desde el dossier de la cartera que ejerce la diplomacia del país, se presentaba igualmente la propuesta de Ratificación del Convenio sobre el Establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación, un apartado que sigue dejando patente el firme compromiso del Ejecutivo ecuatoguineano de buscar la resolución de conflictos desde la base del diálogo y las vías diplomáticas.

Tanto el anteproyecto de ley sobre la reforma de la Ley de 1957, acerca del registro civil, el anteproyecto de la ley reguladora y el anteproyecto de la resolución de la Presidencia del Gobierno de los procedimientos previos y posteriores al registro de propiedad inmobiliaria en Guinea Ecuatorial, así como anteproyecto de ley por el que se reforma la Ley Orgánica nº 5/2009, que regula el Poder Judicial, eran presentados por el Ministerio de Justicia y analizados por los reunidos de manera minuciosa.

Por otro lado, a cargo del Ministerio de Hacienda corría la presentación del punto de contenía la situación del Pago por Servicios Prestados (PSP) con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, punto que el titular de la autoridad monetaria aclaró y detalló para conocimiento general.

Aviación Civil, Tesorería General y el Ministerio de Turismo completaban los puntos ratificados y aceptados en el orden del día, haciendo la presentación del anteproyecto de decreto por el que se crea la Escuela Aeronáutica de Guinea Ecuatorial (AEGE), la presentación del informe de la Misión de las Asambleas de Afrexibank en Nigeria y el anteproyecto de decreto por el que se crea el Parque Nacional de Malabo como organismo autónomo, respectivamente.

Analizados y agotados todos los puntos del orden del día, era finalmente en asuntos varios examinado el informe sobre la situación del VIH/SIDA expuesto por el Ministerio de Sanidad e Infraestructuras Sanitarias.

Esta reunión interministerial celebrada en Malabo poco después de la última en Bata, es la sexta convocatoria a los miembros de Gobierno en lo que va de año, unas sesiones que se celebran con el objetivo de supervisar de manera conjunta la implementación de proyectos, alinear mejor los recursos y presupuestos, diseñar estrategias nacionales integradas, agilizar la toma de decisiones y coordinar las políticas públicas transversales.

Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro 

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).