Mandatarios asistentes a la IV Cumbre AMA piden financiación para el Plan de Acción Conjunto

Un total de diez proyectos de resolución fueron aprobados en la clausura de la IV Cumbre África-Mundo Árabe (AMA), el 23 de noviembre, en los que los jefes de Estado participantes piden a diversas instituciones financieras, al sector privado y a las organizaciones de la sociedad civil que proporcionen "todas las formas de apoyo financiero y técnico necesario para implementar el Plan de Acción Conjunto Afro-Árabe".
Los jefes de Estado que asistieron a la cumbre proponen finalizar el estudio integral para activar y fortalecer los mecanismos de Alianza Afro-Árabe en todos los sectores y áreas de interés común. También proponen acelerar el proceso de establecimiento del Fondo Mixto Afro-Árabe para la respuesta a los desastres; además del proceso de establecimiento de un Centro Afro-Árabe para el intercambio de información sobre la emigración.
También decidieron organizar reuniones conjuntas de los ministros de Economía, Comercio y Finanzas, al margen de las cumbres, para el seguimiento e implementación de los proyectos y actividades estipulados en el Plan de Acción. Al tiempo que agradecieron al Gobierno de Guinea Ecuatorial su "generosa hospitalidad y la organización eficaz que proporcionó las condiciones más positivas y favorables para la convocatoria de la reunión".
Asimismo, han acordaron implementar plenamente el Plan de Acción Conjunto (PAC) sobre el desarrollo agrícola y seguridad alimentaria; y acelerar el desarrollo agrícola en las regiones africanas y árabes.
Otra de las resoluciones se refiere al intercambio comercial y tecnológico en el sector agrícola; la eliminación de las barreras para aumentar la producción agrícola; así como profundizar la cooperación entre las dos regiones en estos sectores.
Texto: A. A.
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).