Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
lun. 20 enero, 03:48
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

La Pareja Presidencial asiste a la misa por la patrona de Guinea Ecuatorial oficiada por el Nuncio Apostólico

El Nuncio Apostólico en Camerún y Guinea Ecuatorial, José Avelino Bettencourt, transmite el mensaje enviado por el Papa Francisco al pueblo cristiano de Guinea Ecuatorial, durante la celebración de la Patrona de la República de Guinea Ecuatorial, la Inmaculada Concepción, que ha tenido lugar el 8 de diciembre, segundo domingo de Adviento.

El Presidente de la República, S.E Obiang Nguema Mbasogo y la Primera Dama de la Nación, Doña Constancia Mangue de Obiang, se encuentran desde este viernes en la Región Continental para disfrutar de sus vacaciones navideñas. La cita eucarística, además, ha coincidido con el décimo segundo aniversario de la inauguración de la Basílica Catedral ubicada en Mongomo.

A las puertas del templo la Pareja Presidencial ha sido recibida por el Nuncio José Avelino Bettencourt, el Arzobispo de Malabo y los obispos de Mongomo, Ebibeyin, Bamenda y Ebolowa.

La misa pontifical de acción de gracias, súplicas y peticiones de dones fue dirigida por el representante del Santo Padre en Camerún y Guinea Ecuatorial, ayudado por los obispos de Mongomo, Juan Domingo Beká Esono; Malabo, Monseñor Juan Nsue Edjang; Ebibeyin, Monseñor Miguel Ángel Nguema Bee; el Arzobispo de Bamenda y Presidente de la Conferencia Episcopal de Camerún y el Obispo de Ebolowa, que justo cumplía ocho años de su ordenación episcopal, además de sacerdotes, religiosos y religiosas de diferentes congregaciones.

-“Estoy contento de estar entre vosotros en esta tierra amada, con esta monumental y majestuosa catedral dedicada a la madre de Dios, la Inmaculada Concepción. Yo soy portador de los fraternos saludos del Santo Padre, el Papa Francisco; él os tiene presentes en sus oraciones. El Papa Francisco envía su bendición apostólica para todo el pueblo cristiano de Guinea Ecuatorial”.

En sus predicaciones, el Monseñor José Avelino ha dicho que, durante este tiempo litúrgico de Adviento, la iglesia nos invita a pensar y a meditar sobre el lugar y el papel de María en la salvación, con la solemnidad de la Inmaculada Concepció.

-“María es la nueva Eva que se convirtió en la madre de Dios, que escuchó la palabra de Dios y ella nos puede ayudar a comprender lo que caracteriza al ser cristiano, que es escuchar con el corazón a Dios y no a nosotros mismos”, dijo en otro momento.

Refiriéndose al Evangelio de San Lucas, el nuncio ha invitado a todos a no tener miedo “porque Dios es amor”.

Un grupo de niñas del Colegio Inmaculada Concepción de Mongomo ha presentado oraciones a la Virgen, con poemas y canticos en honor a la patrona de nuestro país.

En el desarrollo de la solemne celebración del 8 de diciembre, el Jefe de Estado y de Gobierno, S.E Obiang Nguema Mbasogo y la Primera Dama, Doña Constancia Mangue de Obiang, han colocado ofrendas a los pies de la imagen de la Inmaculada Concepción.

Fue el 8 de diciembre del año 1986, cuando el Papa Juan Pablo II proclamó a la Inmaculada Concepción, como Patrona de la República de Guinea Ecuatorial, tras su visita pastoral en nuestro país en el año 1982.

Tras las palabras de agradecimiento del Obispo de Mongomo, el Nuncio Apostólico ha impartido su bendición a las autoridades y al pueblo cristiano.

Según el Obispo Monseñor Juan Domingo Beka, el nuevo Nuncio Apostólico ha trabajado estrechamente en los acuerdos Iglesia-Estado que Guinea Ecuatorial firmó con la Santa Sede. Su presencia como Nuncio Apostólico en Camerún y en nuestra nación se debe a la voluntad de trabajar más estrechamente; y es para el pueblo cristiano católico de Guinea Ecuatorial motivo de alegría y satisfacción.

Texto: María Jesús Nsang Nguema

Fotos: Miguel Ángel Andjimi

(Equipo Prensa Presidencial)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).