Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mar. 18 noviembre, 17:51
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Guinea Ecuatorial y Gabón firman acuerdos de cooperación en telecomunicaciones

En un acto oficial celebrado en la Ciudad de La Paz (Provincia de Djibloho), representantes de la República de Guinea Ecuatorial y la República Gabonesa firman una serie de acuerdos estratégicos en materia de telecomunicaciones y conectividad digital, marcando un paso decisivo hacia la integración tecnológica y económica de la subregión.

Tres hitos principales consolidan esta cooperación:

1.Lanzamiento del Proyecto “Itinerancia Cero” (Roaming Cero CEMAC):

A partir de este acuerdo histórico ratificado por ambos países, los ciudadanos de la República de Guinea Ecuatorial y la República de Gabón ya pueden comunicarse sin costos adicionales de itinerancia (roaming) dentro de ambos territorios. Este logro no solo elimina barreras de comunicación, sino que consolida el camino hacia una Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC) más integrada, competitiva y conectada digitalmente, impulsando el desarrollo regional y reforzando los lazos entre nuestras naciones.

2.Resolución definitiva de las interferencias transfronterizas: Las autoridades sectoriales de ambos países, junto con las principales operadoras de Guinea Ecuatorial (GETESA y MUNI) y de Gabón (Gabon Telecom y Airtel Gabon) y los reguladores de telecomunicaciones (ORTEL y ARCEP), tienen concluidos satisfactoriamente los trabajos técnicos para eliminar las interferencias de señal que afectaban a ambas comunidades fronterizas.

Este pacto bilateral gestiona el espectro radioeléctrico en zonas limítrofes, establece procedimientos técnicos para asignar frecuencias y previene interferencias perjudiciales. Su objetivo es optimizar el uso del espectro, garantizar servicios de telecomunicaciones estables y fortalecer la integración regional en el sector de las telecomunicaciones.

3.Lanzamiento oficial de la interconexión de fibra óptica CAB-4: Este enlace de alta capacidad forma parte del anillo subregional de fibra óptica CEMAC, permitiendo un intercambio de datos más rápido y fiable entre ambos países.

Declaraciones institucionales

Durante el acto, los responsables de Telecomunicaciones de ambos países destacaron la importancia de estos proyectos como pilares de la soberanía digital africana, subrayando la voluntad política de los jefes de Estado —S.E. Obiang Nguema Mbasogo y S.E. Oligui Nguema— para avanzar hacia una transformación tecnológica compartida que beneficie directamente a los ciudadanos.

Estos acuerdos simbolizan la unión real de nuestros pueblos a través de la tecnología. “La conectividad ya no es un lujo, sino una herramienta de desarrollo y de integración africana”.

Impacto social y regional

Los proyectos firmados tendrán un impacto directo en la reducción de los costes de comunicación, el fortalecimiento del comercio electrónico y la educación digital transfronteriza, la mejora de la seguridad en zonas fronterizas y el impulso de la transformación digital de la CEMAC.

Este avance estratégico consolida el camino hacia un espacio digital unificado en África Central, sentando las bases para una comunidad más conectada, competitiva y segura.

Sobre la CEMAC y la cooperación regional

Esta iniciativa se alinea igualmente con la visión del Programa Económico Regional de la CEMAC (2017-2021) en su gran proyecto "Red Telefónica Única", que busca implementar la itinerancia gratuita para facilitar comunicaciones a precios asequibles entre países miembros fortaleciendo la conectividad regional en consonancia con los objetivos de integración de la CEMAC y la Agenda 2063 de la Unión Africana, promoviendo infraestructuras digitales inclusivas y sostenibles.

Protagonistas:

Honorato Evita Oma, Ministro de Transportes, Telecomunicaciones y Sistemas de Inteligencia Artificial de la República de Guinea Ecuatorial

Mark Alexander Doumba, Ministro de Economía Digital, Digitalización e Innovación de la República de Gabón

Miembros de las comisiones:

1.República de Guinea Ecuatorial

Honorato Evita OMA, Ministro de Trasporte, Telecomunicaciones y Sistemas de Inteligencia Artificial y su Gabinete

Jose Eko Owono Mangue, Secretario de Estado encargado de Transportes, Telecomunicaciones y Sistemas de Inteligencia Artificial

Director General de Telecomunicaciones

Director de GITGE y Técnicos

Director Técnico de ORTEL y sus colaboradores

Representantes de GETESA y MUNI y sus respectivos equipos

2.República de Gabón

Mark Alexander Doumba, Ministro de Economía Digital, Digitalización e Innovación de la República de Gabón y su Gabinete.

Celestin Kadjidja, Presidente del Consejo de Regulación y sus colaboradores

Cyrille Ndong, Director General Adjunto de SPIN y sus colaboradores

Patrick Boungoto Bavet, Jefe de Servicios de Gestión Administrativa de Frecuencias de ANINF y sus técnicos

Representantes de MOOV Gabon y AIRTEL y sus respectivos equipos

Dirección General de Prensa Escrita, Página Web Institucional del Gobierno (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).