Guinea Ecuatorial reafirma su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU

Marcelino Owono Edu, presidente del Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social, reafirmó el compromiso de Guinea Ecuatorial con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante su participación en la apertura del foro político de alto nivel sobre desarrollo sostenible de la ONU.
En su intervención, Owono Edu subrayó que el Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social, un órgano consultivo técnico-constitucional de reciente creación, está sentando las bases para una participación más inclusiva y técnica en la planificación y el seguimiento del desarrollo sostenible en Guinea Ecuatorial. Destacó que, en su primer año de funcionamiento, el consejo ha priorizado el diálogo constante con los diversos actores económicos y sociales del país. Este enfoque busca fortalecer la apropiación nacional de los ODS y garantizar que "nadie se quede atrás".
Owono Edu detalló que el consejo ha iniciado procesos de asesoramiento técnico en políticas públicas, con un enfoque particular en áreas cruciales como la diversificación económica, la empleabilidad juvenil y la sostenibilidad medioambiental, remarcando a su vez que estas cuestiones son de gran relevancia y atención en la agenda política y económica del Presidente de la República, Su Excelencia Obiang Nguema Mbasogo.
El representante de Guinea Ecuatorial en el foro político de alto nivel de la ONU enfatizó el apoyo de la nación a los ODS a través de análisis rigurosos, diálogo multisectorial y propuestas que priorizan la equidad, la sostenibilidad y el bienestar de la población. Aunque reconoció los significativos desafíos, Owono Edu afirmó la firme determinación de Guinea Ecuatorial para abordarlos, haciendo un llamado a fortalecer la cooperación internacional, el financiamiento sostenible y el intercambio de buenas prácticas.
La delegación de Guinea Ecuatorial, liderada por Marcelino Owono Edu y asistida por Juan Mbomio Ndong Mangue, consejero en la Misión Permanente ante la ONU, incluye a destacadas figuras como María del Mar Bonkanka Tabares, Augusto Nguema Mba Nchama y Santiago Francisco Engonga, miembros del Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social y María Ebiaca Moete, Secretaria de Estado de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico; así como altos funcionarios y técnicos del Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social y del Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico.
La sesión de apertura del foro contó con la participación y discursos de importantes personalidades como Robert Rae, presidente del ECOSOC; António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas; y Philémon Yang, presidente del septuagésimo noveno período de sesiones de la Asamblea General, junto con representantes de los Estados miembros de la ONU, el sector público y privado, y otros actores interesados de la comunidad internacional.
El Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, bajo los auspicios del Consejo Económico y Social (ECOSOC), se lleva a cabo bajo el lema "Promover soluciones sostenibles, inclusivas, basadas en la ciencia y la evidencia para la Agenda 2030 y sus ODS para no dejar a nadie atrás".
Guinea Ecuatorial reitera su compromiso de seguir trabajando para que la Agenda 2030 sea una guía efectiva para la transformación económica y social de su sociedad.
Fuente: Tobías Ramos Nkulu Nchama (Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en la ONU – Nueva York)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).