Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
dom. 12 octubre, 21:03
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Guinea Ecuatorial continúa su defensa en el Tribunal Internacional del Derecho del Mar en Hamburgo

octubre 10, 2025
Noticias Gobierno

Este jueves 10 de octubre, la República de Guinea Ecuatorial ha retomado su defensa ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (TIDM) en la ciudad alemana de Hamburgo, en el marco del caso Heroic Idun (No. 2), que la enfrenta a la República de las Islas Marshall. Se trata del segundo día de alegatos orales por parte de la delegación ecuatoguineana, dentro de la primera ronda del procedimiento.

La jornada ha estado marcada por una sólida presentación de argumentos jurídicos destinados a consolidar la posición de Guinea Ecuatorial ante el Tribunal. Las sesiones se han centrado en objeciones de inadmisibilidad de varias de las reclamaciones de las Islas Marshall, así como en la exposición del marco legal aplicable al litigio.

El Profesor Hussein Haeri KC ha iniciado la sesión presentando un detallado análisis sobre el principio de Monetary Gold, subrayando que varias de las demandas de las Islas Marshall no podrían ser examinadas por el Tribunal sin involucrar a terceros Estados que no forman parte del caso. Esta argumentación ha buscado reforzar la inadmisibilidad de dichas reclamaciones, de conformidad con las normas del derecho internacional.

A continuación, el Profesor Dapo Akande ha abordado cuestiones fundamentales relativas a la jurisdicción del Tribunal y al marco jurídico aplicable al caso, dejando clara la postura de Guinea Ecuatorial frente a las acusaciones planteadas por la parte contraria. También ha desarrollado una argumentación detallada sobre las competencias relativas a la piratería marítima contempladas en la Convención sobre el Derecho del Mar, desvirtuando la idea de que la actuación del país africano haya vulnerado el principio de jurisdicción exclusiva del Estado del pabellón o la libertad de navegación.

Por su parte, la letrada Floriane Lavaud, junto al abogado del Estado ecuatoguineano Francisco Moro Nve Obono, han intervenido para exponer las objeciones basadas en la falta de agotamiento de los recursos jurídicos internos por parte de las Islas Marshall, requisito fundamental en todo procedimiento internacional de esta naturaleza.

Con esta segunda jornada de alegatos, la delegación nacional, encabezada por el Agente del caso, Embajador Carmelo Nvono-Ncá, y el Consejero de Estado Juan Olo Mba Nseng, ha vuelto a demostrar el rigor técnico y jurídico con el que el Estado ecuatoguineano afronta este importante litigio internacional. Acompañados por juristas de alto nivel, representantes de la Abogacía del Estado y del Ministerio de Transportes, la delegación de Guinea Ecuatorial ha reafirmado su compromiso con la legalidad internacional y la defensa firme de su soberanía en el ámbito marítimo.

Las audiencias ante el TIDM continuarán el próximo 11 de octubre, fecha en la que Guinea Ecuatorial cerrará su participación en la primera fase oral del proceso, antes de la segunda ronda, que comienza el lunes 13 de octubre.

Fuente: Embajada de Guinea Ecuatorial en Francia

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).