Estudio de la Ponencia 1 sobre el Proyecto de Ley del Régimen de Propiedad de Tierras
La Ponencia 1 formada por la Comisión Permanente de Gobernación, Administración Local y Función Pública, para agilizar los trabajos de análisis del Proyecto de Ley sobre el Régimen de Propiedad de Tierras en la República de Guinea Ecuatorial, ha comenzado este martes, 25 de marzo, con el estudio preliminar de dicha disposición legal, con la finalidad de adecuar y adaptarla conforme a las exigencias actuales.
Previa lectura del informe técnico jurídico de evaluación del Proyecto de Ley sobre el Régimen de Propiedad de Tierras en la República de Guinea Ecuatorial presentado por el cuerpo de letrados del Senado, los miembros de la Ponencia 1, que preside Agustín Nze Nfumu, vicepresidente de la institución, han analizado el documento legal partiendo desde la exposición de motivos que establece que, debido a la creciente demanda de terrenos rústicos y urbanos para el desarrollo de proyectos agroalimentarios y construcción de infraestructuras de viviendas y servicios por parte de los particulares, el gobierno ha estimado conveniente elaborar otra ley sobre el régimen de propiedad de tierras derogando la ley anterior número 4/2009, de fecha 18 de mayo, considerada como obsoleta.
El proyecto de ley establece que el marco legal sobre el régimen de propiedad de tierras se aplicará en todo el territorio nacional, entendiendo tierras de dominio público del Estado aquellas propiedades patrimoniales del Estado delimitadas como reservas naturales y permanecen en régimen de propiedad pública, y no pueden ser vendidas a terceros; y, por otra parte, tierras de propiedad privada del Estado como aquellas que no hayan pasado nunca al dominio de particulares.
La futura ley también contempla que las tierras que han sido demarcadas como propiedad de tribus, poblados o grupos familiares autóctonos no serán consideradas como tierras privadas propiedad del Estado, entendiendo tierras de patrimonio familiar tradicional como aquellas que se vienen ocupando habitualmente para fines residenciales o agrícolas sin título de propiedad.
El proyecto de ley, objeto de estudio, consta de una exposición de motivos, 70 artículos, tres disposiciones transitorias, dos adicionales, una derogatoria y una final.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa del Senado
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).