Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
dom. 04 mayo, 14:51
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Entrevista con el Magistrado Juez del Juzgado de Primera Instancia Nº2 de Malabo

noviembre 10, 2017
Noticias Gobierno

Pedro Ela Nguema Bea, Licenciado en Derecho por la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Portugal, es en la actualidad Magistrado Juez de Primera Instancia Nº 2 de Malabo, tras haber ocupado cargos como Asesor Jurídico en el Ministerio de Justicia, Culto e Instituciones Penitenciarias; como Asistente Nacional del Proyecto de Apoyo a las Instituciones de Justicia en el Marco de Cooperación Institucional del 9º Fondo Europeo de Desarrollo (FED), así como Presidente de la Magistratura de Trabajo en la Provincia de Kie-Ntem. En una entrevista para la Página Web Institucional del Gobierno de Guinea Ecuatorial ha respondido cuestiones relacionadas con su cometido. 

-“La Ley Orgánica del Poder Judicial es la que atribuye las competencias a todos los juzgados y tribunales. Las competencias se encuentran en la Ley Orgánica y la Ley de Enjuiciamiento Civil. En cuanto a los asuntos más frecuentes que se tramitan en este juzgado destacan: problemas de reclamación de cantidad, asuntos de disputas de terrenos, así como los divorcios de matrimonios consuetudinarios entre los cónyuges y las acciones de jurisdicción voluntaria; situación que se presenta cuando muere alguien sin haber otorgado el testamento, conocido como acción de declaración de herederos (AB IN TESTATO)”, ha expuesto el magistrado en relación a las situaciones más frecuentes que los ciudadanos presentan ante el Juzgado de Primera Instancia.

-“Una vez dictada la sentencia, las partes disponen de un plazo de cinco días hábiles desde la notificación de la sentencia a las partes, para recurrir ante la Audiencia Provincial, como el órgano superior jerárquico inmediato. Si una de las partes no recurre en el plazo establecido, la sentencia adquiere firmeza y produce efectos de asunto juzgado”,continuaba explicando Ela Nguema Bea.

Ante la posibilidad de presentarse alguna dificultad sobre las demandas de los ciudadanos en el juzgado, el magistrado ha respondido lo siguiente:

-“Efectivamente. He notado muchas deficiencias en cuanto a la presentación de las demandas, pues los requisitos para presentarla de forma legal, vienen previstos en la Ley de Enjuiciamiento Civil, y deben reunir los requisitos de forma y de fondo. Por lo que existen algunas personas físicas que no desean hacer uso de los servicios de un abogado y, por tanto, no se presentan de la forma adecuada”.

Finalmente, Ela Nguema Bea ha aconsejado a la población que confíe en la justicia aunque, en ocasiones, los juzgados se encuentren saturados mientras continúan trabajando en la resolución de los conflictos.

Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DPGWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).