Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
jue. 09 octubre, 20:29
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

El Vicepresidente continúa con su apretada agenda de contactos empresariales y de defensa en Beijing

En la jornada del lunes, 28 de abril, S.E. Nguema Obiang Mangue, ha mantenido numerosas reuniones empresariales y con importantes autoridades del sector de la defensa, en Beijing, capital de la República Popular China.

La firma China Road reafirma su interés en seguir contribuyendo al desarrollo de Guinea Ecuatorial. Así lo ha expresado Chen Zhong, Vicepresidente del grupo CCC al que pertenece la firma asiática, durante la reunión que S.E. Nguema Obiang Mangue ha mantenido este lunes, 28 de abril, en Beijing con representantes de la empresa.

Durante el encuentro, China Road ha agradecido al Gobierno ecuatoguineano la confianza depositada en su capacidad para ejecutar importantes proyectos que impulsan el crecimiento nacional, entre los que destacan el puerto de Bata, el parque nacional de Malabo, el puente de Mbini, varios tramos de carreteras, así como otras iniciativas actualmente en proceso de materialización. La empresa se ha comprometido a mantener los estándares de calidad que han caracterizado sus trabajos, como muestra del respeto a la confianza recibida por parte del Ejecutivo de Malabo.

En su intervención, Nguema Obiang Mangue ha agradecido a la firma no solo la calidad de las infraestructuras ejecutadas, sino también su respaldo durante momentos difíciles como la pandemia de la Covid-19. Asimismo, ha reconocido el papel de China Road como promotora de la imagen de Guinea Ecuatorial ante el empresariado chino, contribuyendo así a atraer nuevas inversiones.

El Vicepresidente ha compartido con la empresa algunos de los proyectos prioritarios que el Gobierno planea materializar en el corto plazo, invitándoles a participar en los procesos de licitación correspondientes. Por su parte, Chen Zhong ha puesto sobre la mesa el deseo que tiene CCC de acompañar al país africano en la materialización de los objetivos del plan nacional 2035, a través de proyectos como la construcción de una fábrica de transformación de hierro y un barco nacional de transporte marítimo, además del fortalecimiento de la lucha contra el paludismo, el fomento de la pesca y la ejecución del tramo de carretera Akoga-Mbini.

En este contexto, Nguema Obiang Mangue ha anunciado además la intención del Gobierno de reactivar diversos tramos de carretera en Djibloho, así como la edificación de la futura Ciudad de La Paz. Considerando la experiencia y solvencia demostradas por China Road, ha animado a la empresa a presentar propuestas para estos proyectos, reiterando el deseo de seguir trabajando juntos para dotar al país de infraestructuras de alta calidad.

La propuesta ha sido bien acogida por los responsables de la firma, quienes han manifestado su compromiso de mantener una colaboración leal y eficaz con el Ejecutivo ecuatoguineano.

Finalmente, Nguema Obiang Mangue y Chen Zhong han coincidido en la necesidad de reforzar la cooperación bilateral, con el propósito de avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Guinea Ecuatorial y de materializar la visión compartida por SS.EE. Obiang Nguema Mbasogo y Xi Jinping, basada en una cooperación beneficiosa para ambas partes.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa de Guinea Ecuatorial y el Ministerio de Defensa de China han reafirmado su compromiso de seguir fortaleciendo sus lazos de cooperación para una colaboración aún más fructífera. Así lo han confirmado las conversaciones mantenidas entre S.E. Nguema Obiang Mangue, Vicepresidente de la República y Encargado de Defensa y Seguridad del Estado, y Zhan Shixian, General de División de las Fuerzas Armadas de China, encargado del desarrollo de equipos militares.

La reunión, celebrada en Beijing, ha contado también con la participación de autoridades militares de ambas naciones. Durante el encuentro, se ha revisado el estado actual de la cooperación entre ambos países, explorando nuevas vías para reforzarla en línea con el plan de redinamización del cuerpo castrense liderado por el Vicepresidente. Este plan pone un énfasis particular en la formación de las fuerzas armadas ecuatoguineanas, el intercambio de experiencias en materia de defensa, y la modernización de sus capacidades militares.

Además, las dos autoridades han discutido cómo fortalecer la vigilancia marítima y la lucha contra la piratería en el Golfo de Guinea, un desafío significativo que requiere una colaboración firme y continua. La importancia de este aspecto ha sido destacada por ambas partes, ya que la seguridad en las aguas del Golfo es crucial para la estabilidad regional y para la protección de los intereses marítimos de ambos países.

Al final del encuentro, S.E. Nguema Obiang Mangue ha extendido una cordial invitación al General Zhan Shixian para que realice una visita oficial a Guinea Ecuatorial, invitación que ha sido recibida con satisfacción por el alto cargo militar chino.

El encuentro ha culminado con la entrega recíproca de obsequios y la toma de una fotografía conmemorativa como símbolo de la colaboración entre ambos países.

También, S.E. Nguema Obiang Mangue ha mantenido importantes reuniones de trabajo con líderes de algunas empresas chinas de prestigio internacional del sector energético y minero. El objetivo de estos encuentros en los que también han participado los responsables del sector ha sido, por un lado, conocer de primera mano los proyectos de inversión por parte de las firmas, y por otro, seguir impulsando el crecimiento del sector energético nacional, un área en la que Guinea Ecuatorial ha experimentado grandes avances en los últimos años gracias al liderazgo de firmas como Gepetrol y Sonagas.

El primer encuentro ha sido con Vincent Du, Presidente de SINOCHEM, una de las principales compañías chinas de comercialización de petróleo y gas. SINOCHEM ya participa en la compraventa de parte del crudo ecuatoguineano a través de acuerdos con EximBank, y ahora busca ampliar su presencia en Guinea Ecuatorial. Durante la reunión, la empresa ha manifestado su interés en aumentar las exportaciones de crudo y en participar en nuevos proyectos importantes como el desarrollo del bloque EG 27, así como invertir a través de sus empresas de finanzas, en el proyecto de transporte de gas desde Nigeria hacia Guinea Ecuatorial.

Tras escuchar el desarrollo de las propuestas de la firma petrolera, el Vicepresidente de la República ha valorado en alto cada una de ellas, además de invitar a los representantes de la firma asiática a mantener reuniones con los responsables del sector para perfilar algunos aspectos y proseguir con las negociaciones en Malabo. Además de añadir que el objetivo del Gobierno es lograr posicionar a Guinea Ecuatorial como un centro energético de referencia en África Central, gracias a su ubicación geográfica privilegiada en el Golfo de Guinea.

Posteriormente, Nguema Obiang Mangue se ha reunido con la firma Shae-Shinofed, empresa especializada en Gas Natural Licuado (LNG) y petroquímica. La compañía ha manifestado al político ecuatoguineano que sus planes de inversión en Guinea Ecuatorial quedaron temporalmente suspendidos debido a la pandemia de la Covid-19, pero que están listos para retomar las negociaciones a partir de julio de este 2025. Entre sus principales proyectos figura la financiación de infraestructuras para traer gas desde Nigeria y su participación en el bloque EG27, reforzando así el crecimiento de la industria del gas en el país.

El último encuentro ha sido con los directivos de Zhentai Xinsheng, empresa minera que quiere explorar el potencial de los recursos minerales de Guinea Ecuatorial, quien ha solicitado a la segunda figura política del país, visitar la nación ecuatoguineana para realizar estudios técnicos sobre la calidad y viabilidad de los productos mineros nacionales, con el objetivo de evaluar futuras inversiones en este sector, el cual también forma parte del plan de diversificación económica impulsada por el Gobierno.

Nguema Obiang Mangue ha transmitido a las empresas que Guinea Ecuatorial seguirá abriéndose al mundo fomentando la inversión extranjera que contribuya a la diversificación económica en todos los sectores, y que el país ofrece seguridad jurídica, estabilidad política y un entorno de negocio cada vez más atractivo, fruto de las reformas impulsadas en los últimos años.

La concurrencia de empresas asiáticas interesadas por invertir en el país, pone de manifiesto el éxito del viaje de trabajo que está llevando a cabo Nguema Obiang Mangue además de reforzar las relaciones bilaterales entre el gigante asiático y la República de Guinea Ecuatorial.

Respecto al sector del turismo, Tong Cheng Travel se suma a la lista de empresas que desean explorar el potencial y las oportunidades de inversión en Guinea Ecuatorial. Así lo ha manifestado el vicepresidente de esta firma asiática, Alex Wu, durante el encuentro celebrado este lunes en Beijing, en el que también han participado los ministerios sectoriales ecuatoguineanos y altos ejecutivos de la firma.

En la audiencia, Alex Wu ha manifestado a Nguema Obiang Mangue que Tong Cheng Travel cuenta con 21 años de experiencia en el sector turístico, gestiona más de 4.000 hoteles en todo el mundo y tiene capacidad para realizar hasta 7 millones de reservas de habitaciones y billetes de avión al día.

La empresa opera en todos los continentes, excepto en África, y ha decidido elegir a Guinea Ecuatorial como el primer país donde abrir sus oficinas en el continente. Por este motivo, acudieron al Vicepresidente de la República para solicitar su apoyo en el marco del programa de diversificación económica impulsado por el Gobierno.

Por su parte, Nguema Obiang Mangue ha aplaudido la iniciativa y ha destacado a los empresarios el potencial turístico de Guinea Ecuatorial, subrayando su riqueza natural, sus áreas protegidas, playas, el Pico Basile, el Lago Moka, así como la calidad de sus infraestructuras como aeropuertos, carreteras, hoteles y puertos.

Como promotor del sector turístico, Nguema Obiang ha recordado la reciente implantación del visado en línea, una medida que ha facilitado el acceso de turistas al país gracias a su eficacia, bajo coste y reducción de trámites administrativos.

Tras presentar este conjunto de ventajas, el número dos del Ejecutivo de Malabo ha elogiado la propuesta de la firma asiática, recomendando que se adecue el proyecto para que sea analizado por el Gobierno. En este sentido, ha invitado a la filial Elong Technologies, perteneciente al grupo Tong Cheng Travel, a visitar Guinea Ecuatorial para conocer de primera mano sus atractivos turísticos y realizar un estudio de viabilidad sobre el terreno.

La propuesta ha sido bien recibida por la empresa, y ambas partes han acordado seguir fortaleciendo la relación de cooperación para contribuir al desarrollo del sector turístico en Guinea Ecuatorial y al fortalecimiento de las relaciones entre el país asiático y la nación ecuatoguineana.

Por su parte, el Gobierno y la firma Construcción Wei S.A estudian una colaboración para desarrollar el sector pesquero en tierras ecuatoguineanas. En la reunión celebrada este lunes en Beijing, la empresa expuso a S.E. Nguema Obiang Mangue y a la delegación que lo acompaña su experiencia y conocimientos en el sector.

Según el presidente de Construcción Wei, Wei Liu, el Proyecto de Desarrollo Pesquero que su firma desea ejecutar en Guinea Ecuatorial abarca toda la cadena de valor de la actividad pesquera en el país, incluyendo la captura, operaciones, conservación, comercialización y la construcción de puertos pesqueros.

La propuesta de la empresa china es acompañar al Gobierno en su programa de desarrollo sostenible, con especial atención en la pesca, uno de los sectores productivos que el Ejecutivo considera prioritario para alcanzar el objetivo de diversificación económica, creación de empleo, autosuficiencia alimentaria y aumento de ingresos no petrolíferos.

Tras informarse del plan que desea ejecutar la firma del gigante asiático, el Vicepresidente de la República ha subrayado que se trata de un proyecto que llega en un momento oportuno, ya que el área pesquera figura entre las prioridades del Gobierno en su agenda de desarrollo Horizonte 2035.

Por ello, ha explicado a los empresarios chinos los avances significativos que el país ha registrado en el sector pesquero, como la construcción de la Fábrica de Atún en Annobón, la edificación de lonjas y del Centro de Formación y Producción de Pesca en Bata, así como la puesta en marcha de plantas de almacenamiento y conservación de pescado y varios puertos pesqueros.

Todos estos esfuerzos están destinados a impulsar el sector pesquero, motivo por el cual la segunda figura del Estado ha aceptado la oferta de colaboración, subrayando la necesidad de crear una empresa pesquera mixta y reiterando que un 40% del pescado capturado en aguas territoriales debe ser destinado a los mercados nacionales.

Finalmente, ha destacado el gran potencial de especies marinas del país, al tiempo que ha asegurado a los empresarios que, además de las oportunidades de inversión, Guinea Ecuatorial ofrece un entorno estable y seguro para el desarrollo de cualquier actividad económica.

En la misma jornada, el Encargado de Defensa y Seguridad del Estado, S.E. Nguema Obiang Mangue, ha mantenido un encuentro en Beijing con representantes de la firma China Precision Machinery Import and Export Corporation (CPMIEC), quienes han manifestado su interés en colaborar con Guinea Ecuatorial en el ámbito de la defensa.

Durante la reunión, la delegación de CPMIEC ha trasladado al Vicepresidente su disposición para contribuir al fortalecimiento y modernización de las capacidades de las Fuerzas Armadas nacionales, presentando propuestas de cooperación en línea con las prioridades del país en materia de seguridad.

Este encuentro se enmarca en la intensa agenda de trabajo que S.E. Nguema Obiang Mangue está desarrollando en la capital china, donde mantiene reuniones con diversas firmas asiáticas interesadas en establecer vínculos de inversión y cooperación con Guinea Ecuatorial.

El Encargado de Defensa y Seguridad ha agradecido a CPMIEC su interés y ha reiterado el compromiso del Gobierno en seguir avanzando en el fortalecimiento de la seguridad nacional como pilar esencial para el desarrollo. Asimismo, ha subrayado la voluntad de Guinea Ecuatorial de asociarse con compañías internacionales que compartan su visión de progreso y modernización.

Durante su estancia en la capital china, S.E. Nguema Obiang Mangue continúa reforzando los lazos económicos de Guinea Ecuatorial con el sector privado internacional. Este lunes, el Vicepresidente ha mantenido una importante reunión de trabajo con los responsables de Marcha Marketing Consultants, firma con sede en Dubái especializada en programas de ciudadanía y residencia por inversión.

Acompañado de varios ministros de su Gobierno, Nguema Obiang Mangue ha escuchado atentamente la presentación de una propuesta que busca atraer capital extranjero al país mediante la implementación de mecanismos innovadores de inversión privada, destinados a diversificar y dinamizar la economía nacional.

Tras valorar la calidad y profundidad del planteamiento expuesto, el Vicepresidente de la República ha felicitado a los representantes de Marcha Marketing Consultants por la claridad y visión de su propuesta. No obstante, dada la envergadura y la sensibilidad del plan presentado, el miembro del Gobierno ha anunciado que el proyecto será trasladado al Consejo Interministerial para un análisis exhaustivo por parte del conjunto del Gobierno.

Esta reunión se enmarca en las acciones conjuntas que Guinea Ecuatorial y China están impulsando para fortalecer el sector privado y fomentar nuevas oportunidades de inversión, en línea con la política de diversificación económica que lidera el Ejecutivo ecuatoguineano. La colaboración internacional y la apertura hacia nuevos socios son pilares esenciales de esta estrategia de crecimiento sostenible.

Con este tipo de encuentros, Guinea Ecuatorial reafirma su compromiso de seguir construyendo un entorno de negocios seguro, transparente y atractivo para los inversores, impulsando así su desarrollo económico y posicionamiento en el escenario internacional.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).