Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
lun. 20 enero, 02:26
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

El proyecto ‘Un juguete, una ilusión’ llena de alegría a miles de niños en Malabo

Cientos de niños han disfrutado de varios juguetes en la celebración del día de los Reyes Magos en Malabo.

Ha sido gracias a una iniciativa del Vicepresidente de la República, S.E. Nguema Obiang Mangue, que se ha convertido en una tradición de más de dos décadas de existencia.

El acto ha tenido lugar este lunes, 6 de enero, en el estadio de la capital del país y se enmarca dentro del proyecto "Un juguete, una ilusión", que tiene su origen en el año 1999 en Bata.

Al llegar al polideportivo de Malabo, S.E. Nguema Obiang Mangue ha sido asistido por una comisión encabezada por el Secretario General del PDGE, la Coordinadora Nacional de la ASHO y otros miembros destacados de esta organización política.

Esta iniciativa del Presidente Honorífico de la Asociación Hijos de Obiang de hace 25 años busca, sobre todo, brindar momentos de felicidad a los niños de familias con escasos recursos, especialmente durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

En este sentido, antes de este evento en Malabo, el "Papa Noel de Guinea Ecuatorial" ya había llevado sonrisas a los niños de toda la parte continental del país.

La continuidad del programa en la parte insular, iniciado en Malabo, refleja el compromiso de Nguema Obiang Mangue de seguir aportando a la felicidad infantil mientras haya fuerzas para hacerlo.

La idea del Hermano Mayor, como se le apoda cariñosamente, se ha convertido en una tradición querida por la población, ya que promueve un ambiente de esperanza y optimismo durante las festividades de fin de año.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).