El Gobierno aborda la situación de los continuos apagones que registra Malabo
A raíz de los apagones del pasado 11 de noviembre provocados por un incendio en la línea principal de Turbogás, dejando sin luz a poco más del 80% de la población de Malabo, y vista la gravedad del tema, el Primer Ministro, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, ha mantenido una reunión de crisis con la cartera de Electricidad, encabezada por su secretario de Estado, SEGESA, las firmas SEMEC, SYNOHIDRO, TEACO, y demás departamentos implicados para buscar entre todos y de manera urgente una vía clara que devuelva la electricidad y la calma a los hogares de la capital del país.
Durante esta reunión de urgencia liderada por el Primer Ministro del Gobierno, en la sede de la Presidencia del Gobierno de Malabo II, Manuel Osa Nsue ha señalado el riesgo que supone estar sin suministro eléctrico, y ha instado a los asistentes a plantear soluciones rápidas y viables a corto y largo plazo; para, por un lado, solucionar esta situación y, por otro, buscar medidas que prevengan este tipo de averías en lo sucesivo, aseverando que la electricidad es un factor importante en el proceso de desarrollo y diversificación económica del país y que representa, además, un elemento clave para el prestigio de Guinea Ecuatorial de cara a seguir siendo un destino seguro para albergar de cumbres internacionales.
Durante la cita, en la que el Encargado de la Coordinación Administrativa ha estado asistido por el Viceprimer Ministro Encargado de Comercio y el Ministro Secretario General, Electricidad, SEGESA, así como las firmas convocadas, has coincidido en un plan de contingencia que constará principalmente de dos pasos.
Se trata de dos planes de acción que han sido presentados al Primer Ministro del Gobierno. TEACO ha asegurado que tendrían reparada la segunda línea de conducción eléctrica en un plazo máximo de dos semanas con el transporte asegurado para traer el material, una segunda línea que, restaurada, reforzará a la única que actualmente está conduciendo la corriente a los hogares por fases o zonas. Unos trabajos que le darían el tiempo necesario a la empresa SEMEC de reparar de manera integra la línea de suministro principal donde se originó el incendio.
La reunión se centró en analizar las causas del incendio, evaluar los daños y, lo más importante, explorar propuestas concretas para restablecer el suministro eléctrico. Los asistentes debatieron sobre posibles alternativas, desde la reparación de la línea afectada hasta la implementación de medidas provisionales para mitigar la escasez de energía.
El objetivo de la convocatoria era claro: buscar soluciones inmediatas para restaurar el suministro eléctrico y evitar que la crisis se prolongue. La reunión de alto nivel refleja la preocupación del gobierno por el bienestar de sus ciudadanos y su compromiso de resolver esta crisis a la mayor brevedad posible. La población de Malabo espera con ansias el restablecimiento del servicio eléctrico, que es esencial para el funcionamiento de la ciudad y el desarrollo económico, una espera a la que Electricidad tranquiliza con un mensaje esperanzador.
El Primer Ministro finalizaba instruyendo a los departamentos implicados a trabajar cogidos todos de la mano y a contrarreloj, teniendo en cuenta que es un tema de seguridad nacional, y que implica el bienestar del pueblo al que están llamados a servir.
Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).