El Embajador Crisantos Obama Ondo viaja a África Austral para dar ayuda humanitaria

La misión humanitaria y de información de la Comisión de la Unión Africana, en coordinación con el líder del tema del año sobre refugiados y desplazados internos en África S. E. Obiang Nguema Mbasogo, que se desplazó a los países de África Austral afectados por el ciclón IDAI, ha sido concluida este pasado viernes 5 abril 2019.
La comisión de la Unión Africana encabezada por el Embajador-Representante de la Misión Permanente de Guinea Ecuatorial ante la Unión Africana, Crisantos Obama Ondo, en tanto presidente de la subcomisión sobre los refugiados y desplazados internos, e integrada además por los embajadores de Guinea Conakri, Uganda y la RASD, visitó los tres países de África austral afectados por el ciclón IDAI, en concreto Mozambique, Malawi y Zimbabue.
Esa misión, apoyada por las agencias humanitarias del Sistema de las Naciones Unidas, sirvió de marco para que los comisionados de la Unión Africana se entrevistaran con las instituciones públicas y privadas, la sociedad civil, así como con las agencias humanitarias de los respectivos países, con el fin de recabar información de primera mano sobre esa catástrofe natural y sus consecuencias más directas. Y ante las dificultades del terreno, la comisión tuvo que desplazarse varias veces en helicópteros para visitar las zonas afectadas y todavía inaccesibles, comprobando de primera mano la magnitud de ese drama natural.
El viento esperado en esas zonas el pasado día 14 de marzo era de 100 km/hora, pero se transformó rápidamente en una velocidad de 240 km/hora, acompañado de intensas lluvias, lo cual pudo dejar a ciudades enteras y pueblos inundados y en la oscuridad. En Mozambique se estima que más de 1.200.000 personas fueron afectadas directamente por ese ciclón IDAI, más de 800 muertos, 3.344 escuelas destruidas, más de 1.500 estudiantes afectados, 54 centros de salud destrozados, 62.153 hectáreas de cultivos dañados, 15.000 más inundadas, así como otros destrozos de gran magnitud.
La Comisión de la Unión Africana felicitó a los Gobiernos afectados y a la comunidad internacional por los esfuerzos desplegados sobre el terreno, si bien reconoció que los desafíos siguen siendo enormes para garantizar la normalidad de la vida de las personas afectadas e hizo un nuevo llamamiento para que se siga trabajando en la movilización e incitación de más fondos que permitan ejecutar los proyectos de rehabilitación y reconstrucción a favor de esos tres países.
Y para practicar con ejemplos, la Comisión de la Unión Africana desbloqueó la suma de 350.000 dólares USA, a favor de los tres gobiernos afectados y repartidos en 150.000 $ para Mozambique, 100.000 $ para Malawi y otros 100.000 $ para Zimbabue, con el fin de atender a las necesidades inmediatas en salud, educación y alimentación.
En Mozambique el cheque fue entregado por Crisantos Obama Ondo, Embajador de Guinea Ecuatorial, al Ministro Delegado de Interior del Gobierno, Albano Masiá, en presencia de la Viceministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, María Manuela dos Santos Lucas, los cuales expresaron sus sentimientos de aprecio y valoración a la Unión Africana por ese gesto generoso.
Fuente: Embajada de Guinea Ecuatorial ante la Unión Africana
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).