El Ejecutivo mantiene su quinto Consejo Interministerial en la ciudad de Bata

Ha tenido lugar este jueves 28 de agosto en la sede de la Presidencia del Gobierno en Ntobo, Bata, la quinta reunión del Consejo Interministerial, la cual ha sido presidida por el Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue. En la que el Gobierno en pleno ha analizado entre otros temas, Anteproyectos de Leyes relativos al establecimiento de Nuevas Tasas Fiscales y Precios Públicos y la General de Trabajo en la República de Guinea Ecuatorial, Anteproyecto de Decreto Relativo a la Creación, Organización y Funcionamiento del Comité Nacional de Certificación de Origen para los Productos Industriales en la República de Guinea Ecuatorial y la Propuesta de Ratificación de siete Convenios Internacionales.
El Gobierno se instala oficialmente en la capital económica del país y comienza su actividad de este jueves 28 de agosto con la celebración de la quinta reunión del Consejo Interministerial en lo que va del presente ejercicio 2025 y la primera en la ciudad de Bata.
El Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, iniciaba la reunión dando la bienvenida a todos los miembros del gobierno a la ciudad de Bata, deseándoles éxitos en sus funciones durante su estancia en esta otra parte del país, una estancia que, recordó el Primer Ministro, obedece al plan del Jefe de Estado, de acercar la administración pública a todos ecuatoguineanos.
Habiendo sido adoptado el orden día, leído y aprobado el Acta de la sesión anterior, el Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico presentaba el Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley Núm. 10/2017, de fecha 20 de noviembre y se establecen Nuevas Tasas Fiscales y Precios Públicos en la República de Guinea Ecuatorial.
Seguidamente, la Comisión Ad-doc encabezada por el Viceprimer Ministro del Gobierno, presentaba el Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley Núm. 4/2021, de fecha 3 de diciembre, General de Trabajo en la República de Guinea Ecuatorial.
Una modificación que tiene como objetivo facilitar la convergencia de los intereses de unos y de otros, para que le mercado laboral de Guinea Ecuatorial, crezca en competitividad, productividad y sea atractivo para empresarios e inversores, toda vez que se tiene claro que las actitudes punibles e irresponsables de los que intervienen en la relación laboral deben ser claramente rechazadas por disposiciones y normas reguladores del sector. Se ha señalado igualmente que la presente modificación normativa constituye un punto de partida para acometer una actualización del conjunto de normas laborales y contribuir a hacer más dinámica la acción de la Administración Pública en materia de políticas nacionales de trabajo y de empleo. Con la finalidad igualmente de reducir la brecha entre la oferta y la demanda actuales en el mercado nacional de trabajo.
Abordado el punto anterior que ha tenido la aprobación del Consejo, se analizaba seguidamente el Proyecto Decreto relativo a la creación, organización y funcionamiento del Comité Nacional de Certificación de Origen para los Productos Industriales en la República de Guinea Ecuatorial, un punto que ha tenido como ponente al Ministerio de Comercio Promoción de Empresas e Industrias y del que ha sido igualmente aprobado.
El Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial, a través del Ministerio de Transportes, ha entramado el arduo proceso de regularización, certificación de los puertos nacionales tal como lo exige la Organización Marítima Internacional. Este proceso de regularización incluye la ratificación de ciertos tratados y convenios internacionales para estar en cumplimiento de las normas jurídicas internacionales que permiten una mayor explotación y usufructo de las infraestructuras portuarias del país.
Es por ello que los ministerios de Transportes, Telecomunicaciones y Sistemas de Inteligencia Artificial y Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, han presentado la Propuesta de Ratificación de siete Convenios Internacionales, de entre ellos, el Convenio Internacional sobre la Responsabilidad Civil nacida de daños, debidos a contaminación por hidrocarburos para combustible de buques, el Convenio para facilitar el Tráfico Marítimo Internacional, el Convenio Internacional para el Control y Gestión de Agua de Lastre y los Sedimentos de los Buques, el Convenio Internacional para la Remoción de Restos de Naufragios en la Mar, el Convenio Internacional sobre Cooperación, Preparación y Lucha contra la Contaminación por Hidrocarburos, el Convenio sobre Trabajo y el Convenio Internacional sobre el Control de los Sistemas Anti Incrustantes. Propuesta que ha sido aprobada por el Consejo.
En asuntos varios, el Primer Ministro ha informado sobre las sesiones de consejos directivos que estará manteniendo con los responsables de los diferentes departamentos ministeriales, cuyos calendarios serán remitidos a lo largo de la semana entrante para diseñar los planes de trabajo a realizar aquí en la Región Continental durante la estancia del Gobierno.
Un plan que va a ser monitoreado y seguido para su correcta implementación.
Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).