Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
dom. 04 mayo, 05:55
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Discurso del Secretario General de la ONU ante la 76ª Asamblea General

septiembre 23, 2021
Noticias

António Guterres: “Tenemos que actuar para superar las grandes divisiones y salvar a la humanidad y al planeta, comencemos ahora mismo”. Estas son algunas de las afirmaciones expuestas por el Secretario General de la ONU, en su discurso pronunciado en la 76ª Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolla en estos días en Nueva York.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, instó al mundo a despertar y actuar contra las crisis sin precedentes que está afectando a la Humanidad y el Planeta.

Fue en su discurso ante la 76 Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA76), que se realiza esta semana en Nueva York, la primera en formato presencial desde el inicio de la pandemia. “Estamos al borde del abismo. Nos enfrentamos a la más grande cascada de crisis de nuestras vidas”, afirmó. Según el máximo responsable de la ONU, dichas crisis, agravada por el COVID-19, ha desgastado además el respeto de los derechos humanos, ha aumentado las desigualdades y la inequidad, la insolidaridad y la desconfianza; mientras se va empeorando la crisis climática que golpea el planeta.

António Guterres señala como ejemplo de insolidaridad la falta de voluntad política, el egoísmo y la desconfianza que impiden una respuesta global a la pandemia: mientras la mayoría del primer mundo ya está vacunada, el 90% de africanos sigue esperando la primera dosis. Por eso, el Secretario General de la ONU afirma que el sistema multilateral actual está limitado y necesita solidaridad, fortaleza de la gobernanza global, un enfoque en el futuro, la renovación del contrato social y la seguridad de que la ONU se adapta a una nueva era.

Durante su alocución en la magna Asamblea de la ONU, el Secretario General señala también que la COVID-19 y la crisis climática han puesto al descubierto profundas fragilidades tanto en las sociedades como en el planeta. “La paz, los derechos humanos, la dignidad, la igualdad, la justicia y la solidaridad, después de todo, no tienen valor si las personas no ven resultados en su vida diaria. Y las personas a las que servimos y representamos pueden perder la fe no solo en sus gobiernos e instituciones, sino también en los valores que han animado la labor de las Naciones Unidas durante más de 75 años”, advierte. Es por esta razón que el Secretario General presentó su informe Nuestra Agenda Común, una visión para los próximos 25 años sobre el futuro de la cooperación mundial y la revitalización de un multilateralismo inclusivo, interconectado y eficaz.

Sobre el clima, Guterres apunta el reciente informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático como un código rojo para la humanidad: altas temperaturas, pérdida de biodiversidad; agua, aire y espacios naturales contaminados son los signos. Para el Secretario General, ahora es el momento de cumplir, de restaurar la confianza, de inspirar esperanza, porque “los problemas que hemos creado son problemas que podemos resolver. Este es nuestro momento, es tiempo de transformación”.

Fuente: Oficina de Coordinación (RCO) del Sistema de las Naciones Unidas en Guinea Ecuatorial
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).