Declaración del Director General de Agricultura sobre el Taller de Programa Regional de Semilla de la CEMAC
De cara al Seminario Taller Nacional de Concienciación y Apropiación de Logros y Textos Normativos del Programa Regional de Semilla de la CEMAC, realizado en Malabo, el Director General de Agricultura, Sanidad Vegetal, Investigación y Formación Profesional, Jose Juan Ndong, ha explicado el objetivo y los retos que afronta dicha formación.
José Juan Ndong comenzaba diciendo que Guinea Ecuatorial forma parte de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC), refiriéndose a los sub-programas de investigación agraria (PRASAC), que tienen como misión hacer las investigaciones agrícolas en el dominio de promover las investigaciones, analizar las variedades locales y desarrollar la agricultura sobre la base de una buen material, como las semillas.
-“Estas semillas tienen que ser de buena calidad; nuestros antepasados han estado utilizando semillas de variedades locales, pero una variedad local de maíz de nuestra tradición tiene muchos inconvenientes, baja producción, lentitud en producción, por eso los centros de investigación están mirando de qué manera una planta de maíz puede dar en tan poco tiempo mucha producción”.
Para ello Guinea Ecuatorial se ha alineado con este programa subregional, para hacer un estudio de reglamentación, donde vamos a exigir a los que venden semillas, el cumplimento de estas reglas. Como se sabe no se pude desarrollar la agricultura si no tenemos material en muy buena calidad. Una buena semilla nos da la garantía de que el agricultor tiene una mejor producción y mayor productividad, cuando todas las condiciones de producción son las adecuadas. Es decir, el suelo propicio para el desarrollo del cultivo elegido; luminosidad, las precipitaciones, humedad y cualquier otra condición agroclimática que podamos agregar a esta lista.
En este sentido, Guinea Ecuatorial busca lograr una producción capaz de alimentar a toda la población, para ello debemos desarrollar tecnologías, industrializar nuestra agricultura y apoyar el procesamiento de productos agrícolas. De hecho, nuestro reto es darle a nuestro país una reputación en términos de alimentación, para que mejore el nivel de comercio de productos agrícolas en términos de integración en el área de la CEMAC”, ha declarado.
Concluía diciendo que “producir semilla es una cosa y ponerlas a disposición del usuario es otra. Por eso, es necesario que la semilla llegue al producto, incluso al más lejano”.
Texto y fotos: Sarilusi Tarifa King (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).