Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
jue. 21 agosto, 23:45
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Continuidad de las sesiones de la IX Conferencia TICAD

agosto 21, 2025
Gobierno
Ver la galería

La TICAD se ha consolidado como un espacio de dialogo franco y constructivo para África y Japón, donde juntos diseñan caminos de desarrollo capaces de responder a los grandes retos del momento.

Precisamente en la sesión plenaria de esta segunda jornada sobre economía, enfocada en inversión, infraestructura, comercio y transición hacia economías sostenibles y moderada por el Primer Ministro de Japón, Ishiba Shigeru, todos los ponentes han puesto su acento en una realidad actual que muestra lo difícil que está siendo alcanzar el crecimiento económico en el continente africano con miras a cumplir con las aspiraciones de la agenda AFRICA 2063.

Guinea Ecuatorial, a través de su Primer ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue, ha resaltado varios aspectos que frenan el crecimiento del continente. De entre ellos, la dependencia de muchos países africanos de los ingresos por exportaciones de las materias primas, lo que los hace vulnerables a la volatilidad de los mercados globales.

Guinea Ecuatorial considera igualmente importante abrir mercados internacionales para los productos africanos. Un proceso que considera clave para el desarrollo económico del continente.

El representante del Presidente de la República de Guinea Ecuatorial, ha finalizado su intervención reiterando en nombre del gobierno de su país, su firme compromiso de seguir trabajando junto a Japón y a los países hermanos de la Unión Africana, para avanzar hacia un futuro compartido de prosperidad, justicia y sostenibilidad para el continente africano.

África al ser un continente en constante movimiento, que desea integrarse plenamente en la economía global desde una posición de dignidad y equidad, el dinamismo de su mercado y su población creciente lo convierten en un actor estratégico del Siglo XXI. Y la cooperación con Japón debe orientarse a generar resultados concretos que transformen esa potencialidad en realidades tangibles para los pueblos africanos.

Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro 

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).