Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
vie. 15 agosto, 13:50
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Audiencia del Jefe de Estado con el Secretario General de la OACI

El Presidente de la República, S.E Obiang Nguema Mbasogo se ha reunido este jueves con la Delegación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en una cita encabezada por su Secretario General, Juan Carlos Salazar, y conducida por el Ministro de Aviación Civil, Norberto Bartolomé Monsuy Andeme.

La Organización de la Aviación Civil Internacional, prevé organizar en nuestro país la conferencia mundial de negociación aérea, para presentar las oportunidades de Guinea Ecuatorial al mundo.

Así lo ha manifestado este jueves, el Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, minutos después de la audiencia que el Jefe de Estado y de Gobierno, S.E Obiang Nguema Mbasogo ha concedido a la delegación de esta organización internacional en el Palacio Presidencial de Mongomo.

En presencia del Ministro de Aviación Civil, Norberto Bartolomé Monsuy Andeme y el Ministro de Gabinete Civil, Ramón Nkea Ela Nchama, la cita ha servido para tratar temas relacionados a la aviación civil, como factor fundamental y piedra angular para el desarrollo y la diversificación económica de nuestro país.

En el desarrollo de la reunión han hablado sobre el plan de la OACI para el próximo año, trabajo que servirá no sólo para preparar la conferencia, sino también para preparar el relanzamiento de la aviación civil y el turismo, como un motor para el desarrollo para Guinea Ecuatorial; en este sentido, lo primero será trabajar en un plan maestro de aviación civil y turismo para el país con el apoyo de la OACI y en segundo lugar se centrarán en el cumplimiento de los altos estándares que dictan la aviación civil ya sea en seguridad operacional, como en la seguridad en los aeropuertos.

En sus orientaciones, S.E Obiang Nguema Mbasogo ha instruido al gobierno para continuar trabajando de la mano de la OACI.

¨Hemos tenido gran honor de reunirnos S.E el Presidente de la República y discutir como la aviación civil es un factor fundamental y una piedra angular para el desarrollo y la diversificación económica de Guinea Ecuatorial”, manifestó ante la prensa el Secretario General de la Organización Civil Internacional, Juan Carlos Salazar

En otro momento de su declaración ante la prensa, Salazar ha dicho que el próximo año, se llevaran a cabo una conferencia mundial de negociación área de la Organización de Aviación Civil Internacional que será una oportunidad o ventana para presentar el potencial de la belleza y las oportunidades de Guinea Ecuatorial al mundo.

Preguntado por el caso de Guinea Ecuatorial con relación a la lista negra, el Secretario General de la Organización de Aviación Civil Internacional dijo que, es uno de los aspectos en lo que van a enfocar el trabajo precisamente, S.E Obiang Nguema Mbasogo ha dado instrucciones para que las autoridades competentes trabajen de manera muy concentrada y que se asignen los recursos necesarios para que Guinea Ecuatorial cumpla los estándares mundiales de la aviación civil en éste sentido, la OACI se ha ofrecido a trabajar, asesorar y hacer el acompañamiento que sea necesario junto con otras organizaciones y autoridades mundiales de aviación civil.

La OACI tiene entre otros objetivos, garantizar un desarrollo seguro y sostenible de la aviación civil internacional, lo que implica la creación y actualización de normas y métodos recomendados, la promoción de tecnologías innovadoras y la mitigación del impacto de la aviación.

También han estado en la reunión, el Viceministro de Aviación, Antonio Ngua Anna Eyang, el representante permanente y Viceprimer Presidente de la OACI, Estanislao Esono Anguesomo, así como el Director de la Oficina Regional de dicha organización internacional, Román Ekotto.

Texto: María Jesús Nsang Nguema

Fotos: Baltasar Mansogo

(Equipo Prensa Presidencial)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).