PRODEGE organiza el 2º Taller de Estrategias Didácticas de Matemáticas ESBA

Ha concluido en Bata, el día 6 de mayo, el segundo taller de capacitación dirigido a los directores, jefes de departamentos de matemáticas y algunos docentes experimentados en dicha área, sobre técnicas didácticas que permiten la utilización de los libros de textos existentes como herramientas en ESBA, que se inició el pasado martes 2 de mayo con un total de 83 participantes, un facilitador principal y dos co-facilitadores.
Según el Programa de Desarrollo Educativo de Guinea (PRODEGE), a través del compromiso contraído con el Ministerio de Educación y Ciencia, después de capacitar a todos los directivos de centros secundarios públicos, trata de orientar los esfuerzos de los directores y jefes departamentos e inspectores de todo el ámbito nacional, al considerar dichas estructuras como plataformas de autoformación y de actualización docente, en aras a conseguir una educación de calidad. Los objetivos generales han sido identificar y construir estrategias concretas y de fácil aplicación en sus centros, para hacer la enseñanza de las matemáticas un proceso activo y significativo que permita el desarrollo del pensamiento lógico y que beneficie a los estudiantes de ESBA con aprendizajes útiles para la vida; conseguir estrategias para utilizar creativa y eficientemente los libros de textos existentes convirtiéndolos en herramientas que faciliten el aprendizaje colaborativo y variadas interacciones entre estudiantes, con el docente y de aplicación en su contexto inmediato.
El Inspector Técnico distrital de Educación en Bata, Ricardo Miguel Mesaka Bote, en representación del Delegado Regional de Educación y Ciencia, en sus palabras de clausura, ha extendido agradecimientos al PRODEGE, brazo derecho del ministerio. Al término del desarrollo de estos contenidos, los participantes agrupados por centros han elaborado un plan de réplica para poner en práctica lo aprendido y diseñar nuevos caminos para compartir con sus colegas docentes de matemáticas de sus correspondientes centros educativos.
Texto: Asunción Silvania Nzang
Fotos: Adolfo Ondo Esono
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).