Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
vie. 18 julio, 07:48
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

El Centro de Conferencias de Sipopo alberga la Reunión del Fondo para el Medio Ambiente Mundial en África Central

abril 29, 2025
Noticias África

La reunión ampliada de los países de la circunscripción de África Central se ha inaugurado el lunes 28 abril, en el marco del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, y se desarrollará hasta el 1 de mayo.

El Fondo para el Medio Ambiente Mundial es una familia multilateral de fondos dedicados a enfrentar la pérdida de biodiversidad, el cambio climático, la lucha contra la desertificación, la contaminación y a apoyar la salud de la tierra y los océanos. Fue instaurado en 1991, tras la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro, Brasil en 1992, sobre el desarrollo sostenible.

Este fondo es uno de los principales mecanismos para hacer efectivo los compromisos adquiridos por los gobiernos ante las convenciones medioambientales ratificadas, tales como: la ejecución de actividades habilitantes de dichas convenciones; y el desarrollo de proyectos en base a las reposiciones del fondo, a la que hasta la fase actual de la octava reposición algunos países de la Cuenca del Congo han tenido acceso, incluso con 5 asignaciones diferentes.

La reunión tiene como objetivos presentar el enfoque de Integración del Fondo para el Medio Ambiente Mundial y presentar los sistemas clave y sus temáticas. También asisten ocho países de la circunscripción de África Central en el contexto del FMAM, como República de Burundi, República de Camerún, República Centroafricana, República de Congo, República Democrática del Congo, República Democrática de Santo Tomé y Príncipe, República de Gabón y República de Guinea Ecuatorial.

La delegación de cada país está compuesta por los funcionarios de la administración central, tales como Punto Focal Operacional del FMAM, Punto Focal de la Convención sobre la Diversidad Biológica, Punto Focal de la Convención sobre Cambio Climático, Punto Focal de la Convención de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía, Punto Focal de la Convención de Estocolmo sobre Productos Químicos Persistentes y el Punto Focal de la Convención de Minamata sobre Mercurio.

Durante la sesión de apertura y alocución de bienvenida, el Consejero de la Presidencia del Gobierno en materia de Bosques y Medio Ambiente, Florentino Manguire Eneme, aperturaba las sesiones de trabajo. 

Para la jornada del lunes, los temas abordados ha sido la presentación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, su socio estratégico en Desarrollo Sostenible, y el diálogo interactivo sobre la vía a optar para la integración, así como la presentación de integración de GEF.

En relación a las sesiones sistemas claves, las temáticas han consistido en sistemas alimentarios y uso de tierras, bosques y fauna silvestre, urbanización y desarrollo de infraestructuras, plásticos y contaminación.

La primera jornada finalizaba con los grupos de discusiones sobre las cuatro temáticas.

Texto y fotos: Sarilusi Tarifa King (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).