Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
vie. 18 julio, 08:23
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

El Gobierno concede dos semanas a los moradores de los terrenos de los colegios nacionales de Malabo y Bata

Los ciudadanos que ocupan ilegalmente los terrenos dentro de los centros estatales tienen 15 días para abandonar estos lugares.

Es la decisión que se ha tomado en el curso de la reunión que ha presidido el Vicepresidente de la República y a la que han asistido el Primer Ministro del Gobierno, los responsables de los ministerios de Educación, Obras Públicas, Hacienda, Tesorería, así como Geproyectos y los abogados de Estado. El encuentro, desarrollado este lunes, 20 de enero, en el Palacio del Pueblo en Malabo, ha servido de plataforma para analizar los presupuestos para la rehabilitación de cerca de 28 colegios nacionales de Malabo y Bata.

La cita se produce después de que S.E. Nguema Obiang Mangue, acompañado de los departamentos concernientes, visitara en el mes de septiembre del pasado año 2024 las infraestructuras escolares de las dos principales ciudades del país.

Sobre el terreno, el miembro del Gobierno se informó de las dificultades y constató el estado deteriorado de algunas de estas infraestructuras. Para que los niños puedan estudiar en las mejores condiciones, la segunda figura del Estado ecuatoguineano recomendó a Obras Públicas y Geproyectos hacer una valoración para conocer el coste estimado de la realización de esos trabajos. En este sentido, Nguema Obiang ha ordenado que se lance una licitación pública para las empresas que podrán hacer esas reformas.

Del mismo modo, ha instruido al Ministerio de Obras Públicas a que concediera dos semanas para regularizar la situación de los moradores de esos terrenos.

En la misma línea, se ha abordado el proyecto de construcción del nuevo campus de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial en Bata, donde el Estado ha preferido rescindir el contrato que tenía con la empresa China State por incumplimiento contractual, y ha confiado esta obra a la firma CMEC, ya que es la misma empresa que construyó el campus de Malabo, cuya inauguración se hará próximamente.

Y para que no haya diferencias, el Vicepresidente de la República ha insistido en que la firma asiática ejecute la obra garantizando la misma calidad demostrada en el campus de Basupu.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).