Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
vie. 18 julio, 07:58
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Diversos e importantes asuntos abordados en la sesión de trabajo de la Jefatura de Estado

El Gobierno de Guinea Ecuatorial avanza en la profesionalización de las empresas estatales, priorizando la meritocracia, la transparencia y la eficiencia en la gestión pública. En esta línea, el Vicepresidente de la República, S.E. Nguema Obiang Mangue, ha presidido este miércoles, 21 de mayo, una nueva sesión de trabajo dedicada al análisis minucioso de los expedientes de los postulantes a cargos directivos en la Sociedad Nacional de Minas y Canteras.

Durante la reunión, celebrada en la Jefatura de Estado, el Vicepresidente ha revisado expediente por expediente junto al equipo técnico compuesto por representantes de Coordinación Administrativa, Función Pública, Hacienda y expertos del sector, con el objetivo de culminar la selección de la cúpula directiva de esta importante entidad paraestatal.

Asimismo, ha confirmado el nombramiento del nuevo director general de GECOMSA, en el marco del proceso de renovación y fortalecimiento de la gestión de las empresas públicas.

La jornada también ha servido para validar oficialmente las candidaturas seleccionadas el pasado 3 de abril para la empresa ENAGE, ratificando a Antonio Otunga Nnang Ele como Director General; Estrella Matutina Fegue Obiang Obono como Directora General Adjunta y Ramón Nguba Akonoa como Director Técnico. Esta decisión deja patente la voluntad del Ejecutivo de confiar la dirección de las empresas nacionales a perfiles cualificados, con experiencia comprobada y compromiso con los intereses del país.

En esta misma sesión, S.E. Nguema Obiang Mangue ha instruido a Función Pública abrir el proceso de recepción de expedientes para la estructuración de la futura Empresa Nacional de Turismo. La segunda figura política del país ha subrayado que esta nueva convocatoria deberá garantizar la igualdad de oportunidades, dando prioridad a la excelencia académica, la experiencia en el sector turístico y la capacidad de gestión.

Cabe destacar que este procedimiento de selección, implementado por el Gobierno, está orientado a asegurar que los responsables de las empresas estatales cuenten con las competencias técnicas, éticas y administrativas necesarias para gestionar de forma eficaz los recursos públicos, impulsar el desarrollo de sus sectores respectivos y responder a los desafíos económicos del país en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Horizonte 2035.

En la misma jornada, el Vicepresidente ecuatoguineano ha alzado la voz de alarma por la falta de agua potable en la ciudad de Bata.

Nguema Obiang Mangue se ha mostrado indignado ante la falta de agua potable que descubrió en la ciudad de Bata el pasado fin de semana, al realizar una inspección en el cuartel central de la segunda capital del país.

En la reunión celebrada este miércoles en el Palacio del Pueblo en Malabo, el miembro del Gobierno ha lamentado que nadie de las personas encargadas de velar por el bienestar de la población en ese sector ha podido presentar el problema a las altas instancias para que se busque una solución, sabiendo que hay una gran necesidad de agua en toda la ciudad.

Al pedir rendición de cuentas a la empresa encargada de la gestión de este bien vital, el Director General de Somagec ha explicado que para su cometido y para que haya agua en Bata cuentan con la planta de distribución de Nkoantoma y la línea de energía eléctrica que viene de Sendje, que es la que alimenta a la planta, pero no está garantizando un buen funcionamiento y los grupos electrógenos de auxilio también tienen desafíos; problemas que hasta ahora no han podido resolver lo que les impide desde hace semanas abastecer a la ciudad de agua potable.

Además de indicar que los equipos en la planta ya son obsoletos, Somagec ha dicho que se deben renovar para un mejor servicio.

Por su parte, S.E. Nguema Obiang Mangue ha solicitado información detallada sobre el contrato vigente entre la empresa Somagec y el Estado, relativo al mantenimiento del servicio de abastecimiento de agua potable en Bata. En particular, ha pedido conocer las condiciones pactadas en dicho acuerdo, subrayando que un contrato de esta naturaleza debe incluir cláusulas específicas sobre la reparación y/o sustitución de piezas, con el fin de facilitar el análisis del problema actual y encontrar una solución efectiva.

En la otra cara de la reunión también se han analizado las propuestas de las empresas que participaron en la licitación del proyecto de asfalto de la carretera de Luba - Malabo; desde Ge-Proyectos recibieron los dossiers de Somagec, China Road, Arab Contractors y Sogeco.

Ninguna de las cuatro propuestas ha sido aceptada por presentar un presupuesto que triplica el coste real de la obra. Según el estudio técnico realizado para la ejecución de este proyecto, el valor estimado es considerablemente inferior al que plantean las empresas, razón por la cual S.E. Nguema Obiang Mangue ha desestimado todas las ofertas. En consecuencia, ha instruido a la oficina de Ge-Proyectos que continúe la búsqueda de empresas que se ajusten a los precios de referencia establecidos por el Gobierno.

Así mismo, el Vicepresidente ha reiterado con firmeza que no se permitirán más abusos ni sobrecostes injustificados en la ejecución de obras públicas, y ha recordado que se ha puesto en marcha un riguroso mecanismo de revisión técnica y validación de costes a través de oficinas especializadas, con el objetivo de garantizar que cada inversión responda a las verdaderas prioridades nacionales y al bienestar colectivo, y no a intereses particulares.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).