Distribución de la actividad económica - 2007 (% del PIB)
Debido a los cambios estructurales y de actividad, la agricultura, principal actividad económica en el pasado, apenas si ocupa lugar en la distribución económica actual.
La emigración de la población rural a las ciudades es uno de los principales retos a los que actualmente se enfrenta el país, así como la reactivación de sectores como la agricultura, que permitirían contribuir al abastecimiento nacional de muchos productos que en la actualidad se compran a otros países.
Evolución de la población de Guinea Ecuatorial (1.994 - 2.010)
La población de Guinea Ecuatorial está caracterizada por una estructura joven, marcada por una alta natalidad y fecundidad y una mortalidad en descenso.
Por otra parte, se registra una alta inmigración en el país, la cual está constituida por el retorno masivo de los nativos y la entrada de extranjeros.
2013 |
|
1 |
Islandia |
2 |
Dinamarca |
3 |
Nueva Zelanda |
4 |
Austria |
5 |
Suiza |
6 |
Japón |
7 |
Finlandia |
8 |
Canada |
9 |
Suecia |
10 |
Bélgica |
27 |
España |
44 |
Reino Unido |
53 |
Francia |
89 |
Guinea Ecuatorial |
99 |
Estados Unidos |
101 |
China |
150 |
Israel |
155 |
Rusia |
156 |
República Dem. Congo |
160 |
Siria |
161 |
Somalia |
162 |
Afganistán |
Ranking del nivel de paz por países
En el ranking por países del Global Index Peace 2013 Guinea Ecuatorial ocupa el puesto 89 de entre 162 países.
Fuente: Global Index Peace 2013
ESP | EEUU | GE | |
Número de conflictos violentos internos e internos |
1 |
2,5 |
1 |
Número estimado de muertes por conflictos organizados externos |
1 |
3 |
1 |
Número de muertes por conflictos organizados internos |
1 |
2 |
1 |
Comparativa de violencia con otros países
La conflictividad existente en Guinea Ecuatorial es muy baja, y mucho más baja que en otros Estados, como puede comprobarse en el ranking del Global Peace Index.
Evolución de indicadores de paz, comparativa
El escaso índice de posibilidad de actividades terroristas, así como la baja criminalidad o conflictividad, convierten a Guinea Ecuatorial en un país cada vez más estable y pacífico.
Nivel de respeto a los derechos humanos, comparativa
Según el índice del Global Index Peace, el nivel de respeto de los derechos humanos en 2009 alcanza la misma tasa en Guinea Ecuatorial que en España, y es mayor que en Estados Unidos.
Principales indicadores económicos y financieros seleccionados 2006-2010 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 |
(Variación porcentual anual, salvo indicación en contrario) | |||||
Producción, precios y dinero | |||||
PIB real | 1.3 | 21.4 | 10.7 | 5.3 | 0 |
• PIB petrolero y gas (excluida la producción de hidrocarburos del sector secundario) | -6.4 | 11.9 | 7.1 | -6.6 | -6.3 |
• PIB no petrolero (incluida la producción de hidrocarburos del sector secundario) | 29.8 | 47.2 | 18.1 | 27.6 | 10.8 |
Deflactor del PIB | 14.4 | -1.2 | 23.7 | -33.6 | 19.1 |
• PIB petrolero y gas (excluida la producción de hidrocarburos del sector secundario) | 18 | 0.4 | 29 | -40.9 | 25.3 |
• PIB no petrolero (incluida la producción de hidrocarburos del sector secundario) | 8.8 | 0.9 | 12.8 | -11.3 | 12.1 |
Producción hidrocarburos (miles de barriles de petróleo equivalente por día) | 382 | 459.8 | 488.6 | 461.9 | 434.5 |
• Producción de petróleo y gas del sector primario (1) | 344.8 | 356.8 | 358.3 | 318.7 | 292.1 |
• Producción de hidrocarburos del sector secundario (2) | 37.3 | 103 | 130.3 | 143.2 | 142.4 |
Precio del petróleo (Dólares de EE.UU. por barril ) (3) | 60.3 | 67.1 | 93.3 | 58.5 | 73 |
Precios al consumidor (promedio anual) | 4.5 | 2.8 | 4.3 | 7.1 | 7.1 |
Precios al consumidor (fin del período) | 3.8 | 3.7 | 6.2 | 7.7 | 6.9 |
Dinero en sentido amplio | 14.1 | 41.3 | 30.1 | 31.3 | 13.5 |
Sector externo | |||||
Exportaciones f.o.b. | 16.6 | 23.6 | 41.1 | -41.3 | 15.1 |
• Exportaciones de hidrocarburos | 16.7 | 23.5 | 42.5 | -42.6 | 15.2 |
• Exportaciones de petróleo del sector primario | 14.7 | 14.3 | 38.5 | -44.6 | 14 |
• Exportaciones de hidrocarburos del sector secundario | 44.5 | 126.4 | 58.7 | -27.2 | 19.6 |
Importaciones f.o.b. | -4.8 | 17.1 | 65.3 | 34.5 | -26.9 |
• Importaciones del sector no petrolero | 57.9 | 15.6 | 83.8 | 47.1 | -29.4 |
Términos de intercambio | 16.2 | 2.6 | 21.3 | -25.1 | 13.3 |
• Tipo de cambio efectivo nominal (depreciación -) | 0.4 | 5 | 4.8 | -2.6 | ... |
• Tipo de cambio efectivo real (depreciación-) | 7.8 | 5.8 | 3.5 | 4.2 | ... |
Finanzas públicas | |||||
• Ingresos y donaciones | 36.1 | 12.8 | 32.2 | -22.4 | -14.6 |
• Gasto total y préstamos netos | 42.3 | 42.2 | 44.6 | 58.5 | -30.5 |
Inversión y ahorro | |||||
Inversión bruta | 32.5 | 35.3 | 25.9 | 46.7 | 29.2 |
• Pública | 15.1 | 16.9 | 16.9 | 43 | 22.1 |
• Privada | 17.3 | 18.4 | 9 | 3.6 | 7.1 |
Ahorro nacional bruto | 39.5 | 39.6 | 34.9 | 30.7 | 24.6 |
Finanzas públicas | |||||
Ingreso y donaciones | 40.8 | 38.3 | 37 | 41 | 29.1 |
• Ingresos de hidrocarburos | 37.5 | 33.9 | 34.6 | 37.2 | 26.3 |
Gasto y préstamos netos | 17.2 | 20.3 | 21.6 | 49 | 8.3 |
Saldo global después de donaciones (4) | 23.4 | 19.2 | 15.4 | -8 | 0.8 |
• Saldo primario no petrolero (base caja, porcentaje del PIB no petrolero) | -54.6 | -49.7 | -67.2 | -02.0 | -53.7 |
• Ahorro público bruto | 1,821 | 2,632.3 | 3,560.3 | 3,335.8 | 3,628.7 |
Sector externo | |||||
Saldo en cuenta corriente (incluidas las transferencias oficiales; déficit -) | 7.1 | 4.3 | 9.1 | -16 | -4.6 |
Deuda pública pendiente a mediano y largo plazo | 1.5 | 1 | 0.7 | 4.9 | 7.4 |
Razon servicio de la deuda/exportaciones (porcentaje) | 116.8 | 36.1 | 0.7 | 0.2 | 0.4 |
Servicio de la deuda externa/ingresos públicos (porcentaje) | 4.7 | 1.6 | 0.3 | 0.8 | 1.7 |
Sector externo | |||||
Exportaciones f.o.b. | 8,290 | 10,251 | 14,465 | 8,495 | 9,781 |
• Exportaciones de hidrocarburos | 8,217 | 10,150 | 14,366 | 8,383 | 9,661 |
• Exportaciones de petróleo del sector primario | 7,539 | 8,615 | 11,929 | 6,612 | 7,539 |
• Exportaciones de hidrocarburos del sector secundario | 678 | 1,535 | 2,437 | 1,774 | 2,122 |
Importaciones f.o.b. | -2,020 | -2,365 | -3,909 | -5,258 | -3,845 |
Saldo en cuenta corriente (déficit -) | 679 | 541 | 1,673 | -1,950 | -714 |
Balanza de pagos global | 686 | 397 | 834 | -1,467 | 894 |
Deuda pública pendiente a mediano y largo plazo | 156 | 136 | 120 | 620 | 1,153 |
Activos externos oficiales brutos | 5,078 | 7,579 | 8,118 | 8,463 | 9,417 |
• Activos de reserva en el BEAC | 3,067 | 3,846 | 4,431 | 3,146 | 4,100 |
• Depósitos bancarios del Gobierno en el exterior | 2,011 | 3,733 | 3,686 | 5,317 | 5,317 |
Reservas oficiales brutas del BEAC (millones de dólares de EE.UU.) | 12,087 | 15,688 | ... | ... | ... |
Reservas oficiales brutas del BEAC (meses de importaciones del año próximo) | 5 | 8 | |||
PIB nominal (miles de millones de francos CFA) | 5,021 | 6,027 | 8,250 | 5,771 | 6,937 |
PIB no petrolero (incluida la producción de hidrocarburos del sector secundario) | 1,062 | 1,578 | 2,102 | 2,377 | 2,952 |
Tipo de cambio (promedio; francos CFA/dólares de EE.UU.) | 523 | 479 | 448 | 472 | ... |
Principales indicadores económicos y financieros seleccionados 2006-2010
(Variación porcentual anual, salvo indicación en contrario)
Evolución de las exportaciones desde la independencia del páis.
Antes del descubrimiento del petróleo las exportaciones de Guinea Ecuatorial eran prácticamente insignificantes.
Desde el año de la independencia hasta 1979, la venta de productos al exterior descendió rotundamente en la peor crisis económica y social que atravesó el país. Desde 1979 hasta mediados de los noventa, con el nuevo gobierno, se consiguió una lentísima mejoría.
A mediados de los noventa, los nuevos recursos económicos han permitido un desarrollo espectacular de las exportaciones, pero sólo desde finales de los años 90, hace ahora quince años, se empiezan a contabilizar y a hacer reales los beneficios de estos ingresos.
Fuente: Naciones UnidasRanking Global de Tasa de Alfabetización de adultos (%) 2008 Región Sub-Africana
Según las estadísticas de la UNESCO, Guinea Ecuatorial es el país con la tasa de alfabetización más alta del África Subsahariana. En los últimos años el Gobierno ha realizado grandes inversiones para la formación de adultos, tanto en la alfabetización básica, como en la mejora de la profesionalización.
Ranking Global Tasa de Alfabetización Juvenil (%) Total 2008 Región Sub-Africana
Según las estadísticas de la UNESCO, Guinea Ecuatorial es el cuarto país con la tasa de alfabetización más alta del África Subsahariana. La educación primaria es obligatoria para todos los niños, en todo el país.
Variaciones mensuales del IPC Enero-Diciembre 2009
La tasa de Inflación aumenta en 5,72 puntos porcentuales.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) es una medida estadística de la evolución de los precios de los bienes y servicios que consume la población residente en viviendas familiares.
El conjunto de bienes y servicios, que conforman la cesta de la compra, se obtiene básicamente del consumo de las familias y la importancia de cada uno de ellos en el cálculo del IPC está determinada por dicho consumo.
A partir de enero del 2009 la metodología del IPC se renovó completamente. Los cambios metodológicos introducidos en el Sistema han hecho del IPC un indicador más dinámico y nacional, que se adapta mejor a la evolución del mercado, ya que se podrán observar la variación de precios en cinco principales ciudades del país que representan casi el 58 % de la población nacional. Además se podrán incluir nuevos productos en la cesta de la compra en el momento en que su consumo comience a ser representativo.
Condiciones en hogares de Guinea Ecuatorial
El escaso índice de posibilidad de actividades terroristas, así como la baja criminalidad o conflictividad, convierten a Guinea Ecuatorial en un país cada vez más estable y pacífico.
Prevalencia de la anemia
Porcentaje de niños de 6-59 meses y de mujeres de 15-49 años que son considerados como afectados por la anemia
Asistencia al parto 2011
68% de partos asistidos por personal cualificado
Mortalidad infarto-juvenil en la subregión
Fallecidos por mil nacidos vivos durante los últimos cinco años a la encuesta
Clasificación de Alfabetismo en Africa 2013
Clasificación de Alfabetismo en Africa 2013.